Abastecimiento y Producci n clase 3
Control: proceso mediante el cual se modifica
algún aspecto de un sistema para que se
alcance el desempeño deseado en el sistema.
Es un medio para alcanzar un fin, osea, mejorar
la operación del sistema.
Todo sistema cuenta con un subsistema de
control.
Es importante para la subsistencia de los
sitemas de control el flujo de información
Definición de Inventario
Losinventarios tienen un papel fundamental en
la economía, para la empresa representan una
inversión: se requiere de capital para mantener
reservas de materiales en cualquier estado de
acabado.
Básicamente,
inventario
es
el
almacenamiento de bienes y productos.
Materias Primas,
Productos en proceso,
Productos terminados,
Suministros.
El control de inventarios es la técnica que
permite mantenerla existencia de los productos
a los niveles deseados.
¿Por
qué
se
deben
mantener
los
inventarios?
La razón fundamental es que resulta físicamente
imposible y económicamente impracticable el
que cada artículo llegue al sitio donde se
necesita y cuando se necesita.
Aunque para un proveedor le sea físicamente
posible suministrar materia prima con intervalos
de unas cuantas horas, por ejemplo, estoresulta
prohibitivo debido al costo involucrado.
¿Por qué llevan inventarios las
organizaciones?
Nivel
Primario
Nivel
Secundari
o
Imposibilidad
física
de
obtener
volúmenes adecuados de existencias
en el momento exacto en el que se
requieren.
Económicamente no es práctico
obtener el volumen adecuado de
existencias en el momento exacto en el
que se requieren
Recuperación
favorable
de
lainversión,
Margen para reducir la incertidumbre,
Desacoplar las operaciones,
Nivelar o igualar la producción,
Reducir los costos de manejo de
materiales,
Recuperación de la inversión
(%)
Recuperación de la inversión y rotación:
Desde el punto de vista de las finanzas y usando el
concepto de eficiencia marginal del capital (EMC), se
sostiene que una empresa debe invertir en aquellas
alternativasque proporcionan una mayor recuperación
que los costos del capital de los prestamos.
Inversiones
en
inventarios
aceptables
Costo de capital
Inversiones
en
inventarios
rechazables
Alternativas de inversión total
Existencias de seguridad:
Las existencias de seguridad se pueden usar para
protegerse
contra
los
“fuera
de
existencia”
ocasionados por una demanda inesperada durante el
tiempo enespera del surtido de pedido.
Desacoplamiento:
Los inventarios son útiles cuando desacoplan las
operaciones, cuando separan las operaciones de
manera que el abastecimiento de una operación sea
independiente de otro abastecimiento.
(Si se requiere que los inventarios ayuden a disminuir
las dependencias entre etapas sucesivas de operación,
evitando fallos, escasez u otras fluctuaciones afecten a
etapasposteriores; o, que las unidades programen sus
operaciones de una manera independiente con
respecto a otras unidades)
Nivelación de la producción:
Ayuda a evitar los altos costos de los cambios
en los ritmos de producción y en el nivel de la
fuerza de trabajo.
Manejo de materiales:
En algunas operaciones de manufactura y de
servicio. Los costos de manejo de materiales
pueden reducirse mediantela acumulación de
partes entre las operaciones.
Compras masivas:
Mediante las compras masivas es posible
negociar descuentos por volumen, lo que es una
ventaja para los costos de los inventarios
Conceptos sobre los sistemas de inventarios
Inventarios multietapas:
Cuando las partes se almacenan en más de una
etapa en el proceso de producción secuencial, se
generan inventarios multietapas.Inventarios multiescalonados:
En los sistemas de inventarios intervienen
distintos
niveles
institucionales
en
la
transformación de materias primas en productos
para el consumidor: cada nivel recibe el nombre
de escalón.
Reacción a los cambios de la demanda:
El sistema no tiene que reaccionar a un
incremento de la demanda cambiando los
inventarios en proporción directa al incremento
Los gerentes de...
Regístrate para leer el documento completo.