abcnarcomenudeo_inacipe
Páginas: 11 (2589 palabras)
Publicado: 17 de septiembre de 2015
6/4/10 4:02:21 PM
Farmacodependencia,
narcomenudeo
y narcotráfico
Instituto Nacional De Ciencias Penales
ABCNarcomenudeo.indd 3
6/4/10 4:02:21 PM
Primera edición, 2010
Edición y distribución a cargo del
Instituto Nacional de Ciencias Penales
www.inacipe.gob.mx
publicaciones@inacipe.gob.mx
Ilustraciones: Sergio Iracheta
D. R. © 2010 Instituto Nacional de CienciasPenales
Magisterio Nacional 113, Tlalpan
14000 México, D. F.
ISBN: 978-607-7882-17-6
Impreso en México • Printed in Mexico
ABCNarcomenudeo.indd 4
6/4/10 4:02:21 PM
Se autoriza la reproducción de este cuaderno, ya
sea parcial o total —y siempre sin fines de lucro—,
citando al Instituto Nacional de Ciencias Penales
(inacipe) como autor de los textos y de la edición
original, así como a SergioIracheta, autor de las
caricaturas. Sin embargo, no está autorizada la
modificación de los textos ni de las caricaturas.
Para obtener los materiales para la reproducción,
así como para solicitar todo género de asesoría en
materia de farmacodependencia, narcomenudeo
y narcotráfico, contactar al inacipe en:
narcomenudeo@inacipe.gob.mx
ABCNarcomenudeo.indd 5
6/4/10 4:02:21 PM
DIRECTORIO
ArturoChávez Chávez
Procurador General de la República
Presidente de la H. Junta de Gobierno del inacipe
Gerardo Laveaga
Director General
Álvaro Vizcaíno Zamora
Secretario General Académico
Rafael Ruiz Mena
Secretario General de Profesionalización y Extensión
Santiago Córdoba García
Director de Publicaciones
ABCNarcomenudeo.indd 6
6/4/10 4:02:21 PM
ÍndicePresentación...................................................................................................... 9
1. Delimitar los alcances de la posesión de narcóticos
para estricto consumo personal.............................................................. 13
2. Determinar criterios para el uso lícito de sustancias prohibidas.......... 15
3. Determinar las penas que correspondan por narcomenudeo............... 17
4.Establecer con precisión las consecuencias que implica
la posesión de diversas cantidades de droga......................................... 19
5. Definir la competencia de las autoridades federales............................. 21
6. Definir la competencia de las autoridades locales................................ 23
7. Señalar el procedimiento para determinar
el tipo y cantidad delnarcótico.............................................................. 25
8. Orientar al detenido por el problema de salud
derivado de las adicciones....................................................................... 27
9. Desarrollar una nueva estrategia de prevención
y atención a la farmacodependencia..................................................... 29
7
ABCNarcomenudeo.indd 7
6/4/10 4:02:21PM
ABCNarcomenudeo.indd 8
6/4/10 4:02:21 PM
PRESENTACIÓN
El 20 de agosto de 2009 se publicaron, en el Diario Oficial
de la Federación, algunas reformas a la Ley General de Salud, al Código Penal Federal y al Código Federal de Procedimientos Penales, que la opinión pública llamó, rápidamente, “Ley de narcomenudeo”.
Lo que buscan estas reformas es poner en orden algunos
conceptos que, en lapráctica, no estaban claros. Se especifica, por ejemplo, qué le corresponde a la Federación y
qué a las entidades federativas en materia de perseguir
y castigar a quien distribuya drogas. Lo mismo ocurre con
el “consumo personal” de ciertos narcóticos. La idea es evitar que los jueces de una entidad interpreten los conceptos
de un modo y, los de otra, de un modo distinto. Las reformas establecen,asimismo, un marco jurídico para prevenir
y combatir la farmacodependencia, el narcomenudeo y el
narcotráfico.
Hubo voces que señalaron que todo esto implicaba “legalizar las drogas”, lo cual es falso. Legalizar las drogas habría significado autorizar su libre distribución, al permitir
que cafés, farmacias o tiendas de abarrotes pudieran tener
en su almacén una determinada cantidad de drogas...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.