Abderraman I
Junto con su hermano Yahya y su liberto se refugió con tribus beduinas en el desierto.8 Los abásidas persiguieron a sus enemigos sin piedad, llegandoal río Éufrates. Seguidos de cerca por sus enemigos, los omeyas Abd ar-Rahman y Badr cruzaron nadando a la otra orilla, pero Yahya no pudo y tuvo que regresar, siendo capturado y decapitado.9 Tras ver esto ambos fugitivos huyeron primero a Palestina y Siria, y después al norte de África, el refugio común para aquellos que querían escapar de los abásidas.8
En la confusión general producida por elcambio de dinastía, África había caído en manos de caciques locales, antiguos emires o tenientes de los califas omeyas, que ahora buscaban independencia y no le apoyaron.8 Después de un tiempo Abderramán descubrió que su vida estaba amenazada y huyó aún más lejos hacia el oeste, refugiándose entre las tribus bereberes de Mauritania (en la tribu de los nafzas a la que pertenecía su madre) peroestos terminaron por expulsarlo.8 En sus viajes le acompañaban Badr y algunos pocos fieles a los omeyas.10 En medio de estos peligros mantuvo sus ánimos gracias a su confianza en una profecía de su tío abuelo Maslama, según la cual él restablecería la fortuna de su familia.10
Llegada a la península[editar]
El joven Abderramán, acompañado por su leal vasallo Badr, después de atravesar todo el norte deÁfrica llegó a Ceuta en 755, y desde allí envió a un agente a la península Ibérica para buscar los apoyos de otros clientes de la familia, descendientes de los conquistadores de la península, que eran numerosos en la provincia de Elvira, actualmenteGranada.10
El país estaba en un estado de confusión debido al débil liderazgo del Emir Yusef o Yusuf, una simple marioneta en manos de una facción, yestaba dividido por las tensiones tribales entre árabes y los conflictos raciales entre éstos y los bereberes.8 Esto dio a Abderramán la oportunidad que no había encontrado en África. Bajo invitación de sus partidarios llegó a la costa sexitana de Almuñécar, en septiembre de 755.10 En el castillo de Turrush, y apoyado por los mozárabes de la fortaleza, reclutó un pequeño ejército con el cual asaltarposteriormente el poder. Ahí fue proclamado gobernante por sus partidarios leales a los omeyas y los opositores a Yusef.10 En aquel momento Yusef no pudo hacerle frente porque se encontraba auxiliando a Zaragoza, sitiada=traquer) por los rebeldes.10 Yusef volvió al sur inmediatamente, pero sus tropas habían sufrido fuertes pérdidas en el norte.10
En marzo de 756 Abderramán entró con sus tropasen Sevilla; dominaba las provincias de Elvira, Sidona y Rayya.11 Abderramán y sus fuerzas, compuestas por sirios, yemeníesy bereberes avanzaron por el valle del Guadalquivir, mientras Yusef partió de Córdoba hacia Sevilla, pero al notar el avance de su enemigo volvió a la capital. Ambos ejércitos terminaron por encontrarse en las orillas opuestas del río, pero éste estaba con las aguas crecidas,...
Regístrate para leer el documento completo.