Abdula, el mendigo ciego
Una de las colecciones de cuentos más antigue es Las Mil y una Noche. Es un caudal de conocimientos, es una fuente de sabiduría. Los relatos que en ella se incluyen nos pueden servir de guía para dirigir nuestras vidas con una base moral que nos haga mejores. Aprendemos los verdaderos valores que debeen acompañar nuestras vidas, nosmuestra los frutos del espíritu que debemos cultivar y nos alerta de todos nuestros defectos, defectos que nos empujan por sendas equivocadas en las cuales encontaremos tropiezos y dificultades para nuestras vidas.
El relato del Mendigo Ciego nos advierte sobre la avaricia desmedida, el creer que las riquezas lo es todo, que podemos comprar el mundo si poseemos mucho dinero, nos olvidamos que haycosas que no tienen precio, ni podemos comprar con las riquezas.
Un medigo ciego que había jurado no aceptar una limosna si no venía acompañada de una bofetada, le relata esta historia a un Califa".
Un mercader, hombre rico, había comprado 80 camellos en la cidad de Bassorah. Cansado, sediento y habriento llegó a su ciudad natal y fue a descansar bajo un árbol que estaba cerca de una fuente.Desde allí puso divisar un derviche, quien se le acerca y lo saluda. El harapiento religioso admira a los ochenta camellos, él se dirige a Bassorah, pero no tiene un camello para que lo transporte.
Le dice al mercader que él sabe donde encontrar un tesoro tan grande que sus ochenta camellos no serán suficiente. El mercader le suplica que le diga dónde está el tesoro, si se lo dice, le dará uncamello.
El derviche le dice que es mejor que él lo acompañe a la montaña y le mostrará el tesoro. Pero debe compartir con él el tesoro. Así que le pide cuarenta camellos, el mercader en el principio se cuestiona que eso es mucho,¡son cuarenta camellos llenos de tesoro!, pero al pensar en el tesoro acepta la propuesta. Llegan a la montaña y entra por un camino muy estrecho, los camellos entran unodetrás del otro. Cuando llegan al final del sendero encuentran la montaña. El derviche dice unas palabras mágicas y la montaña se abre en dos mitades, apareciendo un hermoso palacio y un gran tesoro. El mercader se vuelve loco recogiendo el oro, mientras que el ascético recoge las piedras preciosas.
Cuando ya los ochenta camello no reisten más peso, deciden regresar. El ascético repite suspalabras y la montaña vuelve a cerrarse, además guarda un pequeño estuche en su seno.
Al llegar el momento de seguir caminos distinto, la avaricia se apodera del mercader, quien cree que es mucho lo que aquel harapiento se lleva, Piensa quitárselo por la fuerza si se niega a darle diez camellos, pero el otro le devuelve sus diez camellos, así sigue hasta que le quita los cuarenta camellos al pobrehombre. Pero el derviche no le preocupa y va a seguir su camino.
La avaricia es tan grande que el mercader pensó en el estuche que el religioso había guardado en su seno, pensó que sería algo mágico.Luego de un rato persuade al derviiche y le quita el estuche. Una vez sabe de que se trata, le suplica al monje que le pase la pomada por el ojo derecho. Queda asombrado, pues era cierto lo dicho por sucompañero que pddría ver todos los tesoros del mundo si se frotaba el ojo derecho.
La avarcia llegó al colmo de los colmos. Le suplicó al monje que le pasara la pomada por su ojo izquierdo, ignorando la advertencia del buen hombre, éste ante las insistencia del mercader, frota con la pomada el ojo izquierdo quedando ciego al instante el mercader.
Al verse ciego,llora, suplica al derviche paraque le devuelva la vista. Este le informa que no puede hacer nada. Su avaricia fue castigada por Dios. Durante días estuvo caminando sin rumbo cierto, hasta que unos mercadres los encuentran.
Fuente: http://es.shvoong.com/books/1678511-el-mendigo-ciego/#ixzz2iUprtLHn
Historia de Abdula, el mendigo ciego
El mendigo ciego que había jurado no recibir ninguna limosna que no estuviera...
Regístrate para leer el documento completo.