Abel Sanchez
2. Lectura socializada, diagnostico lector
3. Vocabulario: el alumno buscara en el diccionario el significado de las palabras desconocidas .además analizar el uso del pronombre enclítico
4. Biografía del autor, Miguel de Unamuno. Datos de su vida y su obra. movimiento literario al quepertenece.
5. Comprensión de lectura
a) Elabora en una oración el tema principal del libro
b) Nombrar y describir a los protagonistas
c) ¿a qué género literario pertenece? características
6. Superestructura narrativa, aplicar el cuadro de la superestructura narrativa
7. Intertextualidad, relaciona este texto con otros leídos anteriormente, que aborden algún tema parecido,fundamenta tu elección.
8. Cruce con otros lenguajes artísticos. Busca un ejemplo de cine, pintura y música, que aborden la misma temática vista en la novela.
9. Competencia enciclopédica: explica el por qué de los nombres propios de los protagonistas y personajes principales.
Título: Abel Sánchez
Autor: Miguel de Unamuno
País: España
Año de publicación: 1917
Idioma original: EspañolTítulo original: Abel Sánchez
Páginas: 120
1- Lectura
2- Diagnostico lector
3- vocabulario
fortificar: Hacer más fuerte, física o moralmente, a una persona.
ahínco: Eficacia, empeño o diligencia grande con que se hace o solicita alguna cosa
henchida: culto Llenar o hacer que un espacio vacío quede lleno:
desdén: Actitud de indiferencia y desprecio hacia alguien o algo.zaherir: Causar disgusto o daño moral.
abogar: Declararse a favor de determinada persona o cosa
cabal: Se aplica a la persona que se comporta de manera recta y conveniente.
infamia: Se aplica a la persona que se comporta de manera recta y conveniente.
amodorrar: Provocar ganas de dormir
acervo: Conjunto de bienes o valores morales o culturales que pertenecen a un grupo, región o país.entrañas: Parte más íntima o esencial de una cosa o asunto.
febril: que es muy apasionado e intenso
espectro: Persona muy delgada o decaída físicamente
acerados: Hacer fuerte moralmente a alguien
compunción: Sentimiento o dolor de haber cometido un error o acto equivocado.
azuzar: Incitar o presionar a una persona para que haga una cosa, generalmente contra alguien:
preveían: Ver con anticipación;conocer, conjeturar por algunas señales o indicios [lo que ha de suceder].
cuita: Trabajo, aflicción, desventura
súbita: que ocurre de manera repentina e imprevista
sima: Grieta o pozo muy profundo que se abre en el terreno y, generalmente, comunica la superficie con cuevas o corrientes subterráneas.
objeción: Razón que se propone o dificultad que se presenta para rechazar o negar una idea ouna propuesta.
demudar: Cambiar o transformar
insípido: Que no tiene gracia o interés
pestífero: Que puede causar peste o daño grave, o que es muy malo.
exacerbar: Hacer más fuerte un sentimiento o dolor
desdeñoso: Se aplica a la persona que muestra una actitud indiferente y despectiva hacia una persona, un grupo o una cosa
escepticismo: Recelo o falta de confianza en la verdad o la eficaciade una cosa.
cavilaciones: Acción y efecto de cavilar
inquirir: Indagar o tratar de llegar a conocer una cosa haciendo preguntas y gestiones para conseguir una información.
impíos: Que es cruel o carece de piedad.
encono: Animadversión, rencor.
misántropo: El que, por su humor tétrico y desapacible con todos, manifiesta aversión al trato humano
disoluto: Licencioso, entregado a losvicios.
libido: Deseo o impulso de placer sexual
tirria: Odio, ojeriza.
Aguzado: Disponer los sentidos para aumentar su capacidad y percibir mejor algo
Fratricidio: Muerte causada de manera intencionada por una persona a su hermano
Entrañada: Tener como resultado o producir como consecuencia directa alguna cosa problemática o negativa.
Subyugado:
Vislumbrando: Intuir o sospechar algo por...
Regístrate para leer el documento completo.