Abo y sus tareas
Esta comunidad se localiza por la carretera Federal Tijuana a la Rumorosa, hacia la parte este por Juntas de Neji. También corresponde al municipio de Tecate la comunidad de San Joséde Tecate, así como por la urbanización de la ciudad de Tecate y la expansión ganadera, San José se unió a la comunidad de Neji para integrarse al resto de las familias. Existe otra comunidad ubicadaen San José de la Zorra en el Valle de Guadalupe.
Número de habitantes
Es la comunidad más numerosa de las que habitan en Baja California. Con 394, 738 habitantes entre sus diferentesasentamientos étnicos.
Lengua
El kumiai pertenece al subgrupo Delta/California de la familia yumana. Los territorios ancestrales kumiai han sido divididos por la frontera entre México y Estados Unidos, dandocomo resultado una evolución muy divergente entre las culturas de estos grupos, dependiendo de en donde vino a quedar establecida la frontera, dentro de su territorio. Estos grupos divididos nuncaperdieron del todo el contacto con sus parientes del norte, sin embargo, este contacto se vuelve más difícil de mantener en la medida que el paso de las personas y artículos a través de la frontera, hasido restringido cada vez más.
Características Económicas
La actividad artesanal es muy importante por las aplicaciones culturales que, conlleva, maunado al hecho de que durante los últimos añoslas mujeres la han considerado importante fuente de ingresos.
Las mujeres k'miai elaboran cestos de junco tejidos de sauce, llamando shicuin a los recipientes con tapadera, sawil al plato abierto yjilu al cesto cerrado. Siembran trigo de temporal y hortalizas de riego por bombeo, cuyos productos venden en Tijuana. También recolectan miel en el verano en los cerros aledaños, parte de la cualcomercializan. Los hombres salen a trabajar en los campos de vid del Valle de Guadalupe. Las mujeres recolectan bellotas en noviembre y diciembre, cuidan el ganado caprino y vacuno, atienden la casa y...
Regístrate para leer el documento completo.