abogada
Vías de transmisión: fecal-oral,por vía parenteral,por transfusiones, heridas, jeringas contaminadas; por contacto sexual al estar presente los virus enlos distintos fluidos corporales (semen, saliva) o por relaciones sexuales traumáticas con heridas,contaminación con sangre infectada, se ha encontrado presencia del virus en algunos fluidos aunque no puede considerarse en cantidad como para producir la trasmisión del virus .
La candidiasis es una infección fúngica (micosis) de cualquiera de las especies Candida (todas las levaduras), de las cualesla Candida albicans es la más común.1La candidiasis abarca infecciones que van desde las superficiales, tales como la candidiasis oral y vaginitis, hasta las sistémicas y potencialmente mortales
La mayoría de las infecciones por cándida son tratables y resultan en mínimas complicaciones tales como enrojecimiento, picazón y malestar, aunque las complicaciones podrían ser severas o fatales si nose tratan en ciertas poblaciones. En personas inmunocompetentes, la candidiasis es usualmente una infección muy localizada de la piel o membranas mucosas, incluyendo lacavidad oral (candidiasis oral), la faringe o esófago, el aparato digestivo, la vejiga urinaria, o los genitales (vagina, pene).1La candidiasis es una causa muy común de la irritación vaginal, o vaginitis, y también puede ocurrir enlos genitales masculinos.
La candidiasis oral es comúnmente vista en los bebés. No se considera anormal en los bebés a menos que dure más de un par de semanas.7
Los niños, mayoritariamente los entre tres y nueve años de edad, pueden ser afectados por infecciones crónicas de levadura orales, normalmente vistas alrededor de la boca como manchas blancas. Sin embargo, esta no es una condición común.El tratamiento de la candidiasis se basa en cuatro pilares:
Realización de un diagnóstico precoz y certero de la infección.
Corrección de los factores facilitadores o de las enfermedades subyacentes.
Determinación del tipo de infección candidiásica.
Empleo de fármacos antifúngicos apropiados .
La tuberculosis es una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente lospulmones, pero puede propagarse a otros órganos. La especie de bacterias más importante y representativa causante de tuberculosis es Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch, perteneciente al complejo Mycobacterium tuberculosis.1 La TBC es posiblemente la enfermedad infecciosa más prevalente en el mundo. Aunque la tuberculosis es una enfermedad predominantemente de los pulmones, puede afectar tambiénel sistema nervioso central, el sistema linfático, el sistema circulatorio, el sistema genitourinario, el aparato digestivo, los huesos, lasarticulaciones e incluso la piel.
Los síntomas clásicos de la tuberculosis son una tos crónica, con esputo sanguinolento, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso. La infección de otros órganos causa una amplia variedad de síntomas.
El diagnóstico sebasa en una prueba de la tuberculina cutánea y análisis de sangre, así como un examen al microscopio y un cultivo microbiológico de los fluidos corporales como las espectoraciones. El tratamiento de la tuberculosis es complicado y requiere largos periodos de exposición con varios antibióticos. Los familiares del enfermo, si es necesario, también son analizados y tratados. Durante los últimos años,...
Regístrate para leer el documento completo.