abogada
JUEZ DEL CIRCUITO DE.
E. S. D.
REF. PROCESO ORDINARIO REIVINDICATORIO PROPUESTO POR XXXXXXX CONTRA XXXXXX
xxxxxxx, mayor de edad, vecina de xxxxxxx identificada con la cédula de ciudadanía número xxxxxxxxx de xxxxxxxxxxx, y portadora de la Tarjeta profesional número xxxxxxxxxxxxxx del Consejo Superior de la Judicatura, actuando en mi calidad de apoderada del señorxxxxxxxxxxxx, me permito formular demanda ordinaria REIVINDICATORIA de Mayor cuantía contra el señor xxxxxxxxxxx, mayor de edad, vecina de XXXXXXXXX, para que previo el tramite correspondiente se sirva usted hacer en sentencia definitiva que haga tránsito a cosa juzgada teniendo en cuenta los siguientes:
HECHOS
1. El señor xxxxxxxxxxxx compro al señor xxxxxxxxxxxxx, un predio rural denominadoxxxxxxxxxxxx; con una extensión superficiaria aproximada de xxxxxxxxxxxxx, inscrito en catastro con el número de orden xxxxxxxxxxxxxx, determinado por los siguientes linderos generales: xxxxxxxxxxxxxxx Registrado al folio de matrícula número xxxxxxxxxxxx de la oficina de instrumentos Públicos dexxxxxxx
2. El predio fue adquirido por escritura xxxxxx del xx de xxxxx del año xxxx de la notariaxxxxxxxxxx
3. Así mismo el señor xxxxxxxxxxxxxxxx había adquirido el inmueble por compra a la señora xxxxxxxxxxxxxx, por escritura pública xxxxx del xx de Noviembre de xxxx de la notaria xxxxxxxxx.
4. Cuando mi cliente compro el inmueble nadie estaba habitando en él, se fue en varias ocasiones y no había rastros de ningún tercero que alegara propiedad aparte del señor XXXXX.
5. Cuando mi clienteempieza a realizar trabajos en el predio, a construir una vivienda para un viviente, a cercar, y aprovechándose que se encontraba fuera del municipio, el inspector de policía de XXXXXXXX basado en una querella contra el señor XXXXXX y aduciendo testimonios contrarios a la realidad procedió a sacar al viviente de mi cliente sin fundamento alguno y sin importarle los títulos presentados, ni eltiempo que llevaba mi cliente viviendo allí que era superior a los seis meses.
6. Pese a interponer un incidente de nulidad para la devolución del predio, fue rechazado de plano. A pesar de que se le explico que el predio del señor XXXXXXX, nada tiene que ver con el titulado al señor XXXXXXXX, denominado XXXXXXX, por el Incoder el XXXXXXXXXX mediante resolución XXXXXX, inscrito en el folio dematrícula xxxxxxx de la Oficina de Instrumentos Públicos de XXXXX
7. Los demandados, entraron a poseer el inmueble objeto de esta demanda, por una querella policiva instaurada por ellos, por una supuesta ocupación de hecho que nunca existió y que no fue instaurada contra mi cliente, ni contra el viviente que estaba en la finca en esa época.
8. El demandante en la actualidad se encuentra privadosde la posesión de los inmuebles, dado que los demandados son los actuales poseedores del bien que pretendo reivindicar.
Afirmo que el demandado es poseedor de mala fe del predio objeto de este proceso, porque sabían que mi cliente era el dueño, que el señor XXXXXXX ya no era propietario y así iniciaron una querella por ocupación de hecho, cuando ellos nunca habían tenido la posesión delinmueble.
9. Los registros de matrícula inmobiliaria de mi cliente se encuentra vigentes y el demandado esta en incapacidad legal para ganar por prescripción el dominio de la totalidad del inmueble referido en esta demanda.
10. Mi representado había poseído el bien inmueble desde el año XXXXXX hasta el día de la diligencia,
11. Hay identidad entre el predio de propiedad de mi mandante y el bien quese pretende reivindicar al demandado.
12. El inmueble objeto de este proceso no ha sido vendido o enajenado a ningún título por parte de mi cliente.
13. El señor XXXXXX es el actual propietario del inmueble y es para el que pretendo reivindicar.
Afirmo que el señor XXXXXXXXXX, son poseedores de mala fe del predio objeto de este proceso, para lo que tiene que ver con los efectos de las...
Regístrate para leer el documento completo.