abogada
Según La Organización Internacional del Trabajo, (OIT), se define la Seguridad Social como: "La protección que la sociedadproporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos porcausa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias conhijos."
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo contiene los aportes hechos por los trabajadores empleadores en materia de seguridad social y parafiscales en nuestro país, nos da a conocer las provisiones paralas prestaciones sociales , la liquidación del salario integral para los aportes mencionados anteriormente, de igual manera nos muestra los descuentos hechos a salario del trabajador y la base paracada descuento.
El objetivo principal es el de conocer las normas bajo las cuales estamos regidos en Colombia en materia laboral para así poner en practica y constatar conocimientos teóricos adquiridosen el transcurso del semestre con el objetivo de formarnos como futuro Contadores Públicos integrales de utilidad al campo empresarial.
OBJETIVOS
Conocer cuales son los aportes a la seguridadsocial y parafiscales a que hay derecho en nuestro país y cuales son las tarifas establecidas para el presente año.
Conocer las provisiones para las prestaciones sociales legales que todo empleador debereconocer a sus empleados mensualmente y saber cual es el porcentaje mensual correspondiente para cada una de ella.
Saber cual es la base de liquidación del salario integral para los aportes a la...
Regístrate para leer el documento completo.