Abogada

Páginas: 2 (308 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
Mesa Redonda.
Una mesa redonda es un grupo de discusión en torno a un tema relevante, dirigida por un moderador ante un auditorio constituido por personas interesadas en el tema. El moderadorabre la sesión, le da la palabra alternativamente a los oponentes, formulan preguntas, controla el tiempo de participación, cierra la sesión con una síntesis y un comentario personal. Se utiliza estatécnica cuando se desea dar a conocer a un auditorio los puntos de vista divergentes o contradictorios de varios especialistas sobre un determinado tema o cuestión. La mesa redonda ha sido difundidaampliamente por la televisión donde, por ejemplo, políticos de diversos partidos exponen sus puntos de vista contradictorios acerca de un hecho o medida de gobierno.
Características de La MesaRedonda.
Los participantes tienen que tener habilidad para comunicarse y debatir.
La distribución del turno de cada participante es importante ya que cada uno tiene una idea desarrollada para el temadel cual se está tratando.
Todos tienen la oportunidad no puede haber preferencia alguna.
Solamente se dan puntos de vista
Expositor: su función es dar su punto de vista y decir si están o no deacuerdo con los demás.
Moderador: Anuncian el tema y el objetivo de discusión, presentan a los Panelistas, determinan el tiempo de la discusión y el de la realización de las preguntas, evitan quelos panelistas se salgan del tema, hacen resúmenes breves sobre el estado de la discusión, conceden la palabra a los miembros del auditorio, al terminar la discusión de los panelistas.
Audiencia:Ellos plantean dudas o comentarios.
Moderador: El que da la palabra.
http://eventosgenexxis.blogspot.no/2013/02/mesa-redonda.html.
Utilidad de La Mesa Redonda.

Las mesas redondas se utilizancomo complemento de congresos o ciclos de conferencias, con la intención de profundizar en temas específicos.
http://www.udlap.mx/intranetWeb/centrodeescritura/files/notascompletas/mesaRedonda.pdf....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abogado
  • Abogada
  • Abogados
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS