ABOGADA
Señores:
COOMEVA E.P.S MAGANGUE
L.C.
ASUNTO: DERECHO DE PETICION PARA EL PAGO DE INCAPACIDAD.
JOSEFINA CANDELARIA CASTRO TOVAR, mayor y vecino deesta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía No. 33.069.107 como aparece al pie de mi firma, en mi condición de Aportante Independiente, respetuosamente acudo ante ustedes en ejercicio delderecho de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Nacional, a fin de formularle la siguiente petición:
Se ordene a quien corresponda el reconocimiento y pago de las incapacidades que sehan generado hasta la fecha, como consecuencia de la OSTEOCONDRITIS COMPLICADA y por la que he sido internada en centro de salud en varias ocasiones.
Anexo copias de pago correspondiente a laplanilla de Autoliquidación de Aportes a la Salud desde el mes de Enero hasta Octubre del presente año, y copia de otros documentos como fórmula médica y certificado de incapacidad o licencia dondemanifiesta que los pagos de aportes efectuados supuestamente se hicieron fuera de las fechas exigidas por la Ley, afirmación que no es cierta toda vez que se puede observar las fechas en las que realicé elpago de los mismos.
Ahora bien, según el artículo 21 del Decreto 1804 de 1999, la EPS no se puede negar a pagar una incapacidad cuando el independiente ha pagado por fuera de las fechas de pago algunosaportes mensuales a salud, en el siguiente caso: “Artículo 21. Reconocimiento y pago de licencias. Los empleadores o trabajadores independientes, y personas con capacidad de pago, tendrán derecho asolicitar el reembolso o pago de la incapacidad por enfermedad general o licencia de maternidad, siempre que al momento de la solicitud y durante la incapacidad o licencia, se encuentren cumpliendo conlas siguientes reglas:
1. Haber cancelado en forma completa sus cotizaciones como Empleador durante el año anterior a la fecha de solicitud frente a todos sus trabajadores. Igual regla se aplicará...
Regístrate para leer el documento completo.