Abogada

Páginas: 6 (1441 palabras) Publicado: 18 de junio de 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
















Realizado Por Nilsa M Hidalgo O











SAN FERNANDO DE APURE JUNIO DE 2014

INTRODUCCIÓN
La pintura en Venezuela en el siglo XIX tenía una relación muy estrecha con los estilos artísticos europeos de la época: el neoclasicismo, romanticismo, naturalismo y realismo, influenciada por unaformación de tipo académica en donde lo que importaba era la fiel representación del objeto.
Queriendo romper con los nexos de esta tradición, surgen los nuevos artistas que presentaremos a continuación.

Es importante mencionar algunos pintoras de esta época como son:Cristóbal Rojas: Primera y ultima comunión,Cristóbal Rojas: Autorretrato con sombrero rojo,Martín Tovar y Tovar: Anita Tovar deZuloaga, Martín Tovar y Tovar: Escenas de La batalla de Carabobo.
















Referentes del Arte europeo del Arte Venezolano del siglo XIX
Pintura:
Durante la época colonial venezolana la cultura fue fundamentalmente católica y patriarcal. Las manifestaciones culturales estaban asociadas a los asuntos espirituales de la población. La pintura y la música eran de inspiraciónreligiosa y estaba al servicio del culto; la pintura ofrecía temas e imágenes sagradas como expresión grafica, con marcada influencia del estilo español de los siglos XVI, XVII y XVIII
En la pintura venezolana del siglo XVI los artistas más representativos fueron: Juan Lovera, Martín Tovar Y Tovar, Antonio Herrera Toro, Emilio Maury, Arturo Michelena Y Cristóbal Rojas
Cristóbal Rojas.
Nació unCúa, Estado Miranda, el 15 de enero de 1860 y el 8 de noviembre fallece a la edad de 30 años.
Cristóbal Rojas perteneció y se vio influenciado por el grupo de pintores que mantuvo en Francia los valores del academicismo que se negaba a reconocer tendencias como el impresionismo. En su temática dramática, los efectos de claroscuro, el sentimiento dramático, el conocimiento sobre la luz y la imitacióna la escuela holandesa fueron las inclinaciones que impregnaron su talento y obras; como La lectora, La dama del balcón, Mujer vistiéndose, La muerte de Girardot, La miseria, El plazo vencido, La primera y última comunión, Dante y Beatriz, algunas naturalezas muertas.
Martín Tovar y Tovar.
Nació en Caracas el 10 de febrero de 1827. Muere el 17 de diciembre de 1902 en Caracas.
Se dice que fueel pintor mejor formado de su época. Influenciado por pintores neoclásicos franceses cambia el naturalismo y el rumbo provinciano con una producción épica desconocida. Realizó retratos que poseen una gran fuerza expresiva de casi todos los próceres de conocemos de la independencia, introduciéndose en una de las tendencias más importantes de la pintura venezolana del siglo XX: el paisajismo y laagrupación de figuras de forma armónica. Algunas de sus obras son: Anita Tovar de Zuloaga, Josefina Gil de Zamora, Antonio Tovar, Soublette, La forma del acta de la independencia, La batalla de Carabobo.

Cristóbal Rojas: Primera y ultima comunión
Cristóbal Rojas: Autorretrato con sombrero rojo
Martín Tovar y Tovar: Anita Tovar de Zuloaga
Martín Tovar y Tovar: Escenas de La batalla de Carabobo.Después de tanto tiempo utilizando el anonimato, los pintores venezolanos se atreven a reconocer sus obras y colocan sus firmas en maravillosas pinturas que hoy son tan importantes en nuestro país como el recordar a esos grandes artistas que imprimieron en Latinoamérica un estilo propio completamente independiente al adoptado después de la colonización por Europa, haciendo dar la razón altalento, creatividad y conocimiento del arte que tenemos en esta parte del mundo, Venezuela.
Arquitectura:
Durante el siglo XIX y principios XX; la arquitectura es ecléctica porque se intenta armonizar los sistemas constructivos criollos y los diversos sistemas y formas arquitectónicas provenientes de otros países; es así como se conjugan elementos del Gótico, del Barroco colonial, con los del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abogado
  • Abogada
  • Abogados
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS