abogada
2cuales son las características del mito?
Trata de explicar la realidad.
Son relatos fantásticos.
Surge de la "invención" y la imaginación del hombre primitivo.
Es tradicionalista. Se transmite de generación en generación.
Por lo general narra el origen del hombre, del universo y otras interrogantes.
Puede tener tres bases: hecho real, histórico y filosófico.
Tiene un sentido simbólico.
Nace con el advenimiento de un pueblo para explicar su origen. Relatan siempre hechos muy antiguos desde los inicios de la vida de un pueblo.
Los protagonistas son seres sagrados o dioses.
Narra siempre hechos relacionados con la (s) divinidad (es). Hablan de los secretos divinos o del poder de los dioses. ..."
3Que es la leyenda? es una historia que ha sido transmitida de generación en generación y que sea verídica está fuera de criterio,porque en el transcurso de generaciones el relato se modificó total o parcialmente, así que puede ser una combinación de realidad con ficción.
4 cuales son las características de la leyenda?
Tienen elementos reales, fantásticos.
Ubican los sucesos en algún lugar real y especifico.
Sitúan en un tiempo concreto y definido los acontecimientos.
Además de encontrarlas por escrito, se cuentanoralmente.
Tienen diferentes versiones dependiendo de quien las cuente
5 ¿Qué criaturas se crean primero en el popol vuh?
Se crean los animales, venados, pajaros,leones, tigres, serpientes, culebras, y víboras
6¿Cómo es el mundo antes de la creación del hombre en el popol vuh?
R//era callado y vacia un planeta solo
7¿Cuál es el nombre de Dios, según el Popol Vuh?
Corazón del Cielo.
8que es unacrónica?
Es una obra literaria que consiste en la recopilación de hechos históricos , siguiendo un tiempo según como estos hallan sucedido
9 cuales son las funciones del párrafo?
poner el argumento sobre el tapete, es decir indicar a grandes rasgos de que se va a hablar, señalando los puntos que en el momento de transición o desarrollo se van a ampliar y explicar.
2-La transicion odesarrollo enumera o explica en detalle lo que se indicó en la introducción, presentando tesis o hipótesis, aclarando puntos dudosos, enfatizando algunos argumentos especialmente aquellos que son parte de la columna vertebral de la disertación,.
3-La conclusión muestra la postura adoptada, justifica ciertas medidas tomadas, aclara las razones de toda la elucubración anterior. y muestra normalmente elpunto de vista final del autor de manera subjetiva o a veces objetiva.
10 cual es la función del párrafo en la conclusión? Va al final del texto y sintetiza las ideas o clarifica la posición respecto a un tema
11 cual es la función del párrafo en el enlace? Conecta las distintas ideas del escrito. Introducen las ideas que se expondrían
12 cuales son las recomendaciones del párrafo?
. cuidar laortografía
.evitar los problemas de sintaxis
.emplear frases breves y precisas
. Evitar las redundancias y la doble negación
. evitar los extranjerismos
13 cuales son las meta funciones del lenguaje y en qué consisten?
Ideativa representa la relación entre el hablante y el mundo real que lo rodea, incluyendo el propio ser como parte de el
Interpersonal: permite el establecimiento ymantenimiento de relaciones sociales
Textual: permite establecer las relaciones de cohesión entre las partes de un texto y su adecuación a la situación concreta
14 defina referente o contexto según las funciones del lenguaje:
Factores y circunstancias en las que se produce en mensaje y que deben ser conocidas tanto por el emisor como por el receptor. Existen distintos tipos de contexto:...
Regístrate para leer el documento completo.