Abogada
Uno de los mecanismos más efectivos de Interpol para la lucha contra la delincuencia organizada es permitir a los países miembros la cooperación policial internacional para la búsqueda de prófugos de la justicia e impedir su impunidad.
4.1. VALOR JURÍDICO DE LAS DIFUSIONES ROJAS
Ordenes de búsqueda, localización ycaptura con fines de extradición de delincuentes, cuyo reconocimiento jurídico está determinado por la legislación de cada país.
En varios instrumentos internacionales está reconocido jurídicamente el conducto de INTERPOL para la transmisión de las solicitudes de detención preventiva, así lo establece el Convenio Europeo de Extradición, el Convenio de Extradición de la Comunidad Económica de losEstados de Africa Occidental, e infinidad de convenios bilaterales o multilaterales, tratados y leyes de extradición.
En nuestro país, el conducto de INTERPOL para la transmisión de solicitudes de detención con fines de extradición está reconocida en la Ley de Extradición, Art. 8 inciso 2do. que dice:
“La solicitud de detención preventiva se remitirá por vía postal, telegráfica ocualquier otro medio que deje constancia escrita, bien por vía diplomática, bien directamente al Ministro de Gobierno, bien por conducto de la correspondiente organización internacional de policía criminal,..”
Reconocida la facultad de recurrir a INTERPOL para transmitir a otro país una solicitud de detención preventiva, debe mencionarse la modalidad de transmisión de dicha solicitud, pues las OCNpuede solicitar la localización a través de su red o necesariamente debe realizarse a través de una difusión roja.
Contenido de una solicitud de detención preventiva:
Esta solicitud no debe confundirse con la solicitud de extradición que es un documento oficial presentado por un Estado a otro requirente y transmitido por lo general por vía diplomática en el que se solicita la entrega de unapersona, bien para juzgarlo por un delito cometido o para que cumpla una condena y debe reunir los documentos necesarios de apoyo.
Una solicitud de detención preventiva es un documento que pide la detención de la
y si en ella constaren todas las circunstancias necesarias, la Policía procederá a la localización y arresto del reclamado, poniéndolo a disposición del Presidente de la Corte Suprema deJusticia...”
4.2 LA PRE-EXTRADICION
Uno de los fines de la Organización Internacional de Policía Criminal – INTERPOL es promover la asistencia recíproca internacional en materia de represión, por tanto hace posible la cooperación de los Estados Miembros para la búsqueda de las personas reclamadas con miras a su extradición.
El procedimiento de pre-extradición es la etapa en la que tienelugar la cooperación por conducto de INTERPOL, que precede a la solicitud formal de extradición; es decir es la etapa policial de la extradición, anterior a la etapa judicial y diplomática.
Aunque no permite la detención provisional, al menos hace posible la localización de una persona en espera de la detención preventiva prevista en el procedimiento de extradición.
PROCEDIMIENTO NORMAL:1. El Magistrado competente o el Ministerio Público solicita a la OCN de la difusión internacional de una orden de detención.
2. La OCN solicitante trasmite a la Secretaría General de INTERPOL el formulario o difusión roja (búsqueda internacional de una persona con miras a su detención y extradición.)
3. La Secretaría General de INTERPOL, luego de analizar, comprobar y establecer quese encuentra de conformidad con el Art. 3 del Estatuto, elabora y difunde la difusión roja.
4. Las OCN destinatarias de la difusión roja, difunden la misma por el territorio nacional.
5. El servicio de Policía que haya descubierto a la persona buscada previene inmediatamente a la OCN y tomas las medidas policiales pertinentes de conformidad con la legislación nacional aplicable.
6....
Regístrate para leer el documento completo.