Abogada
SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO
Componente : ADMINISTRACION DEL RIESGO
Formato : Identificación , valoración y Administración de Riesgos por Procedimientos
Macroproceso: ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO.
(2) Objetivo: Consolidar el carácter de unidad directivamediante el fortalecimiento de la planeación, ejecución y control de las políticas financieras, de servicios generales, de personal, de bienestar universitario y de sistemas orientadas a la misión y visión institucional.
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO VALORACION DEL RIESGO MANEJO DEL RIESGO
(3) Factor de Riesgo (4)Riesgo (5) Posibles Consecuencias (6) Probablilidad(7) Impacto (8) Evaluación de Riesgo (9) Controles Existentes (10 ) Valoración Riesgo (Nivel de Riesgo) (11) Opciones de Manejo (12) Acciones (13) Responsables (14) Cronograma (15) Indicadores
Presupuesto de gastos globalizado, decisiones limitadas a la Alta Dirección. Las unidades operativas no participan integralmente en el proceso presupuestal y notienen conciencia de las limitaciones presupuestales de la Universidad. Frustración frente a la imposibilidad de ejecutar proyectos. ALTA MODERADO IMPORTANTE No existe. MEDIO Proponer cambios en la metodología del proceso de construcciónn del presupuesto. Comunicación a la Oficina de Desarrollo y Planeación sugiriendo estudio para mejorar el proceso de construcción del presupuesto. VAD-despacho.Feb-07 Documento.
Las unidades operativas no reciben información oportuna sobre las decisiones que se toman a alto nivel sobre ajustes en el proceso de preparación del presupuesto. Las expectativas iniciales de las unidades operativas sobre el gasto se mantienen, pero la Universidad no puede ejecutar los proyectos por falta de presupuesto, generando inconformidad en los afectados. ALTAMODERADO IMPORTANTE Correctivo: la Vicerrectoría retroalimentará a las unidades operativas sobre las decisiones finales del presupuesto del año siguiente, y solicitará que se ajusten a las solicitudes iniciales con el objetivo de alinear expectativas con realidad. BAJO Informar a las unidades operativas sobre los ajustes que deben aplicar a us expectativas frente al presupuesto aprobado. 1)Elaboración de un procedimiento por parte de la División Financiera y de la División de Servicios Generales para informarle a las dependencias el presupuesto aprobado que le corresponde y documentar los ajustes que las dependencias proponen al detalle del gasto aprobado, particularmente al Plna de Compras, al Plan de Mantenimiento, y al Plan de Gastos de Bienestar. 2) Implementación del procedimiento.División Financiera, División de Servicios Generales. Feb-07 Documento.
Ausencia de controles y estímulos para que las unidades operativas sean efectivas y eficientes en el cumplimiento de sus responsabilidades rutinarias. Lentitud en la ejecuciòn de los procesos administrativos Ineficacia e ineficiencia de la gestiòn administrativa. Incumplimento de compromisos de caràcterinstitucional. Se genera malestar en la comunidad universitaria. ALTA MODERADO IMPORTANTE Correctivo: se está trabajando en la reglamentación del Estatuto General de Personal Administrativo. MEDIO Incluir en el Estatuto General del Personal Administrativo mecanismos para medir la efectividad y la eficiencia de los funcioanrios y de las unidades operativas. 1) Elaboraciónde documento propuesta sobre mecanismos para medir la efectividad y la eficiencia de los funcionarios. 2) Puesta en marcha de la propuesta. División de Personal. Jun-07 Documento.
No todos los procesos administrativos están documentados ni normalizados. En ausencia de una norma, los funcionarios crean sus propios procedimientos. Los procedimientos no normalizados carecen de rigor técnico y...
Regístrate para leer el documento completo.