Abogado
* Tener una preparación inadecuada
* Olvidarse del principio ganar ganar
* Utilizar un comportamiento de intimidación
* Ser ImpacienteEscalada del conflicto
Los conflictos pueden subir o bajar, pueden agravarse o debilitarse
Cada paso lleva consigo Sentimientos, Experiencias pasadas con las personas y problemas indicados
Cuando massuben mas se agravan estos conflictos más nos acercamos a la violencia
Es por ello que debemos evitar
conductas que suban la tensión e iniciar estrategias que favorezcan la reducción del conflictoAldea Jacinto Lara
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Estudios Jurídicos Sección 402
Cabudare Estado Lara
Negociación y Manejo de ConflictosCabudare 2011
¿Qué es Negociar?
Las negociaciones son procesos a través de los cuales dos o más partes tratan de reducir o terminar un conflicto entre ellos.
¿Qué Habilidades Necesitamos paranegociar?
Como punto fundamental, el manejo de las emociones.
La escucha Empática:
* Atención Física
* Comprensión Intelectual
* Comprensión Emocional
Posturas EstratégicasPerder-Ganar: Cuando una de las partes es dominante, Autoritaria, Posesiva entre otros, este busca su beneficio sin importar los beneficios del otro.
Perder- Perder: Cuando una de las partes es vengativa,Inflexible, Conflictiva, evasiva, entre otros. Este busca la que la otra parte no se beneficie y el tampoco lo está.
Ganar-Ganar: Cuando ambas partes buscan el beneficio mutuo, los acuerdos, soluciones,Satisfacción, entre otros. Esta es la mejor postura estratégica de un negociador.
¿Qué es Conflicto?
Surge cuando entran en contraposición los objetivos, metas o métodos de dos o más personas.Básicamente es un problema de percepción porque las partes involucradas deben percibir que entre ellas existe un conflicto, si nadie está consciente del conflicto entonces no existe; pero en el momento...
Regístrate para leer el documento completo.