abogado
Entre los ciudadanos, --------------------------------------, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. -----------, de éste domicilio en lo sucesivo y a los efectos del presente documento denominado “EL ARRENDADOR”, por una parte; y por la otra el ciudadano -------------------------------------, venezolano, mayor de edad, domiciliado, titular de la cédula de identidadNo.---------------, en lo sucesivo y a los efectos del presente documento denominado “EL ARRENDATARIO”, se ha convenido en celebrar un contrato de arrendamiento inmobiliario de acuerdo con las siguientes clausulas.------------------------- PRIMERA: EL ARRENDADOR da en arrendamiento el inmueble de su propiedad ubicado en la Calle Ribas Dávila Este No. 206-A, La Victoria, municipio José FélixRibas, Estado Aragua a EL ARRENDATARIO, un (01) local comercial, cualquier intento en violentar esta cláusula dará lugar a que EL ARRENDADOR pueda demandar la resolución del presente contrato y el pago de los daños y prejuicios a que hubiere lugar.-----------------------------------------------------------SEGUNDA: EL ARRENDATARIO se obliga a utilizar dicho inmueble únicamente para “OFICINA DE SEGUROS”y a no cambiar el destino sin la previa autorización del EL ARRENDADOR dado por escrito.-------------------------------------------------------------------- TERCERA: El canon de arrendamiento es la cantidad de OCHO MIL BOLIVARES FUERTES CON 00/100 (Bsf 8.000,00) mensuales, cánones estos que EL ARRENDATARIO, se obliga a cancelar puntualmente por mensualidad adelantadas, en dinero efectivo de cursolegal o en cheque a favor de cualquiera de los arrendadores, el día PRIMERO (01) de cada mes o dentro de los primeros cinco (5) días subsiguientes a la fecha fijada como pago. Por cada día de atraso en el pago de la pensión de arrendamiento estipulada, EL ARRENDATARIO deberá cancelar la cantidad de TRES MIL BOLIVARES FUERTES CON 00/100 (Bsf 3.000,00) diarios por gastos de cobranza. La falta depago de una (01) sola mensualidad en el lapso antes indicado dará derecho a EL ARRENDADOR de dar por resuelto el presente contrato de arrendamiento, exigir el pago de cánones que se adeuden y solicitar la inmediata desocupación del inmueble arrendado. El canon que regirá en la prorroga legal si EL ARRENDATARIO hiciere uso de ella, será el que resulte de sumar el canon que se esté pagando para esemomento y el índice inflacionario acumulado en los doce meses inmediatos anteriores, señalados este por el Banco Central de Venezuela-------------------CUARTA: El termino fijado para la duración de este contrato es de UN (01) año fijo, prorrogable automáticamente por un periodo igual de UN (01) convenidos desde ahora siempre que cualquiera
de las partes no notifiquen por escrito a la otra partecon un mes de anticipación al vencimiento del plazo fijo o de cualquiera de las prórrogas su deseo de no prorrogable más. Las prórrogas se consideran como tiempo fijo y así acepta EL ARRENDATARIO.-------------------------------------- -QUINTA: Este contrato se considera rigurosamente celebrado en forma personal lo que respecta a EL ARRENDATARIO (Intuito Personae), y en consecuencia este no podrácederlo, ni traspaso, ni subarrendar en forma alguna, ni parcial ni totalmente, bajo ninguna circunstancia, a menos que EL ARRENDADOR, autorice por escrito tales operaciones, esta autorización además de hacerse por escrito debe constar con copia se recibo que le sirva de prueba. En consecuencia quedan terminantemente prohibidos las llamadas VENTAS DE PUNTO, TRASPASO DE NEGOCIO, ETC. Cualquierintento de viciar esta disposición será considerada dolosa y darán origen a las acciones civiles pertinentes, además del derecho que compete a EL ARRENDADOR de exigir el desalojo inmediato de la persona o personas que total o parcialmente hubiesen ocupado el inmueble objeto de este contrato de arrendamiento con motivo de la indebida cesión o autorización que hubiese dado EL ARRENDATARIO, por cuenta...
Regístrate para leer el documento completo.