abogado

Páginas: 7 (1504 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2013
RESOLUCION Nº52
catorce de noviembre
Del dos mil doce

VISTOS: Puesto en Despacho para resolver y proveyendo de acuerdo al estado de la causa.
CONSIDERANDO:
PRIMERO: Que, la imputación que se formule, debe ser corroborada con prueba idónea que persuada al juzgador que el imputado es el autor de dicho hecho, pues de no ser ello así, se debe optar por absolverlo por insuficiencia demedios probatorios, a tenor de lo dispuesto por el artículo doscientos ochenta y cuatro del Código de Procedimientos Penales, o en aplicación del inciso once del artículo ciento treinta y nueve de la Constitución del Estado, estando al principio universal del in dubio pro reo consagrado en dicha carta constitucional, pues la función de control de la Ley Penal, reconoce como uno de sus principios, laimputación al autor de la infracción, lo que significa que la prueba que establezca el nexo de causalidad entre la acción u omisión intencional y sus efectos, tenga que ser evaluada adecuadamente, y cuando no existe evidencia materializante que determine responsabilidad penal del encausado, debe absolvérsele, pues el fallo condenatorio debe ser el resultado de una debida compulsación de las pruebasacopiadas en el desarrollo del instructorio y de los debates orales, de modo que, por el camino del análisis lógico jurídico, se llegue a la certeza de que el incriminado es o no responsable de la acción denunciada.
SEGUNDO: Que, aparece de autos que se apertura proceso penal contra Ricardo Santiago Galindo Gonzáles, por el delito Contra El Patrimonio – Usurpación y Daños, en agravio de BerthaVilma Ley Chacaltana.
TERCERO: Que, la acción penal se concibe como un deber que corresponde al Ministerio Público a constituirse como parte en el proceso, bien pidiendo la incoación de éste o asumiendo el ya iniciado; en este último caso, en virtud al principio acusatorio, una sentencia, sólo puede dictarse en tanto se sostenga una acusación contra el imputado y según se tiene del dictamenfiscal que obra en autos de página 1162 y siguientes, el titular de la acción penal ha renunciado a la persecución del delito contra RICARDO SANTIAGO GALINDO GONZALES, por la comisión del delito Contra el Patrimonio – DAÑOS, en agravio de Bertha Vilma Ley Chacaltana, para quien solicita el archivamiento de la instrucción en dicho extremo.
CUARTO: Que, del análisis de las pruebas incorporadas alproceso, emerge que: el denunciado Ricardo Santiago Galindo Gonzáles domicilia en la Avenida Conde de Nieva No. 525 de la Urbanización “Luren” de esta localidad, colindando con la parte del fondo con la vivienda de propiedad de la agraviada Bertha Vilma Ley Chacaltana, sitio en Avenida Conde de Nieva No. 541 y 549 de la misma Urbanización, persona esta ultima que se ausenta en esta ciudad por estarradicando en la ciudad de Lima, viniendo de tiempo para ver dicha propiedad, lo cual fue aprovechado por el procesado para abrir una puerta en la pared de propiedad de la agraviada con quien colinda con la parte del fondo, hecho realizado con la finalidad de tener acceso al interior del patio interior del inmueble de la agraviada, para luego proceder a tapiar el pasadizo del inmueble de la agraviadaque da acceso a dicho patio, causando con el ello daño a su propiedad así como darle acceso al interior del patio trasero del inmueble de la agraviada, hecho que fue constatado conforme al Acta de verificación de la Fiscalia Provincial de Prevención del delito de fojas 36, privándole a la agraviada a sus derecho Constitucional a la disponibilidad de su propiedad.
QUINTO: Las funciones de acusar,defender y juzgar se encomienda a sujetos diferenciados e independientes entre sí, con una evidente racionalización de funciones, en la que la actividad requirente constituye la base del juicio y sólo se produce cuando el Fiscal tiene la convicción de la comisión del hecho imputado y de la responsabilidad del encartado; deberá entonces plantear y sustentar su hipótesis acusatoria en el juicio,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abogado
  • Abogada
  • Abogados
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS