abogado

Páginas: 8 (1888 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2013
Universidad bolivariana de Venezuela
Aldea: República del Ecuador
Estudios: Jurídicos 9no semestre
Unidad Curricular: Resolución Judicial de Conflicto





Procedimiento Breve







Participante: Nelson Godoy Profesor: Gerdel Seijas


Del Procedimiento Breve
El juicio breve como proceso especial es conocido en nuestra doctrina y por ende en la legislación como juicio demenor cuantía, dado que el valor del objeto demandado que se puede discutir en estos casos no alcanza para ser ventilado para los procesos de mayor cuantía. Sin embargo hay leyes especiales que establecen un juicio breve para ciertas acciones legales de mayor cuantía que las indicadas en el código de procedimiento civil
En ese sentido el art 881 CPC, establece que se sustanciarán y sentenciaránpor el procedimiento breve las demandas cuyo valor principal no exceda de Quince mil bolívares, así como también la desocupación de inmuebles en los casos a que se refiere el art 1615 del código civil, o a menos que su aplicación quede excluida por ley especial. Así mismo, se tramitarán también por el procedimiento breve aquellas demandas que se indiquen en leyes especiales.
El Código deProcedimiento Civil remite al procedimiento breve entre otros:
Oposición al nombramiento de tutor o protutor y miembros del Consejo de tutela
Oposición al matrimonio.
Leyes Especiales:
Ley de Arrendamientos inmobiliarios
Artículo 33: Las demandas derivadas de una relación arrendaticia sobre inmuebles urbanos o suburbanos, se sustanciarán y sentenciarán conforme a las disposiciones contenidasen esta Ley y al procedimiento breve, independientemente de su cuantía.
Ley de Abogados
Artículo 22.- Cuando exista inconformidad entre el abogado y su cliente en cuanto al monto de honorarlos por servicios profesionales extrajudiciales, la controversia se resolverá por la vía del juicio breve.
Ley sobre Ventas con Reserva de Dominio
Artículo 21.- Cualquiera que sea su cuantía, las accioneslegales que deriven de la aplicación de esta Ley, se iniciarán, sustanciarán y decidirán ante el juez competente por los trámites del juicio breve. Como podemos observar hay un número de controversias contenciosas que están establecidos en leyes especiales, que en virtud de la cuantía y cuando sobre pasa su valor, de la demanda esta referidas para resolverse por el procedimiento ordinario.
Enese orden observamos que el objeto del procedimiento breve, que versa sobre causas que no sobre pasan de los quince mil bolívares como lo establece el art 881 del CPC, y los que deban someterse a tal régimen por mandato legal obedece a tramites menos costosos que los derivados del juicio ordinario.
La demanda se lleva a cabo mediante libelo, establecido en el art 340 esjusdem pero si fuese menorde cuatro mil bolívares puede proponerse verbalmente ante el secretario y sin asistencia de abogado.
Igualmente la citación se adapta al régimen general, y en lo concerniente a la contestación de la demanda, debe hacerse al segundo día después de la citación del demandado o del último de los demandados.
Así mismo pueden promoverse cuestiones previas las señaladas desde el numeral 1º al 8º delart 346 de la ley en comento, donde podrá oponerse en forma oral, junto con las pruebas pertinentes. Y el juez podrá resolver de inmediato levantando un acta siempre que el demandante este presente, de las mismas, no se oye apelación. En cambio si las cuestiones previas fueren rechazadas, la contestación se hace al día siguiente a cualquier hora que indique la tablilla, la cual podrá hacerse enforma oral o por escrito, pudiendo proponer las cuestiones previas del 9º, 10º, y 11º del art anteriormente nombrado, si por el contrario. Las cuestiones previas se declaran con lugar se aplicaran las reglas previstas en los artículos 350 y 355 del CPC.
Cabe indicar que ante la no comparecencia del demandado aplica la confesión ficta establecida en el art 362 esjusdem.
De la misma manera la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abogado
  • Abogada
  • Abogados
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS