Abogado
CNRT Comisión Nacional de Regulación del Transporte
Beneficios para Personas con Discapacidad
¿Existe algún beneficio en el transporte para personas con discapacidad?
Sí, las personas condiscapacidad pueden viajar en forma gratuita en los servicios controlados por el Estado Nacional. Ello incluye a los servicios de colectivos urbanos y ferroviarios que ingresan desde la Provincia deBuenos Aires a la Ciudad de Buenos Aires y a los servicios de ómnibus de larga distancia que transitan por más de una provincia (interprovinciales).
¿Cómo se tramita este beneficio?
En los serviciosurbanos, se debe presentar el certificado de discapacidad y el documento de identidad al momento de ascender al vehículo. En los servicios de larga distancia, la solicitud debe hacerla el titular delcertificado, con la documentación indicada, por lo menos 48 horas antes de la fecha prevista para el viaje.
¿Es necesario viajar con la documentación?
Sí, siempre debe portarse el certificado dediscapacidad y el documento de identidad.
¿La documentación tiene que ser original?
El documento de identidad debe presentarse siempre en original. Puede utilizarse para viajar una fotocopia legalizadadel certificado de discapacidad.
¿Dónde puedo hacer legalizar la fotocopia del certificado de discapacidad?
La fotocopia del certificado de discapacidad pueden legalizarse en:
Secretaría deTransporte: Paseo Colón 135 Primer Piso Of. 103, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Horario de 10.00 a 16.00 hs.
Teléfono 4349-7133 // 4349-7135 // 4349-7137
CONADIS: Julio A. Roca 782 piso 4º, CiudadAutónoma de Buenos Aires
¿Puedo viajar con acompañante?
Sí, siempre que el certificado prevea tal posibilidad, el beneficiario podrá requerir su pasaje y el de su acompañante. En el caso de los serviciosde larga distancia, al tramitarse el pasaje deberán informarse los datos del acompañante y exhibirse su documento de identidad.
Las personas no videntes ¿pueden viajar con su perro guía?
Sí, para...
Regístrate para leer el documento completo.