Abogado

Páginas: 3 (546 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2012
NTRODUCCIÓN
Este trabajo contiene solamente las generalidades del contrato de comodato o préstamo de uso que vamos a exponer para que haga parte del temario del curso de Contratos Civiles yComerciales, en el cual podremos ver cómo tanto en el derecho romano como en el moderno no se ha limitado exclusivamente a los bienes muebles, también puede recaer sobre los inmuebles, vemos que desde elderecho romano ha sido gratuito por cuanto todo el provecho que de él se deriva lo reporta únicamente el comodatario.
Vamos a desarrollar sus características y demás generalidades a cerca de este tipo decontrato.
OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer por medio de la recopilación de información todos los aspectos referentes al contrato de comodato o préstamo de uso con el fin de socializar y hacerlo partedel saber del curso.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Conocer a fondo el tipo de contrato denominado comodato.
 Reconocer las características del comodato.
 Clasificar los derechos y obligaciones delos contratos de comodato.
 Reconocer las acciones que nacen del contrato de comodato.
DEL COMODATO O PRÉSTAMO DE USO

GENERALIDADES
El derecho romano definió el comodato o préstamo de usocomo:
”Un contrato por el cual una persona, el comodante, entrega gratuitamente una cosa a otra persona, el comodatario, para servirse de ella, y devolverla después de haber hecho el uso convenido.Formación del comodato. La entrega de la cosa prestada que es necesaria para la formación del comodato, no es más que una nuda traditio. El comodante entrega la cosa al que la pide para que la utilice yno para que se haga propietario. Retiene, pues, su propiedad y posesión; no cede al comodatario más que la simple detención”.

CONCEPTO
El comodato es el préstamo mediante el cual una par entregauna cosa a otra, facultándola para servirse de e11 con cargo de restitución. Quien la recibe se llama comodatario y quien la entrega comodante o prestamista.
Es un contrato eminentemente civil y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abogado
  • Abogada
  • Abogados
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS