abogado

Páginas: 101 (25179 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
INTRODUCCIÓN
El Salario desempeña un papel importante la vida de todas los trabajadores, ya que constituye un elemento para perfeccionar una relación laboral, tal como se invidencia en la legislación artículo 98 de la Ley Orgánica Para Los Trabajadores y Trabajadoras (L.O.T.T.T.) infiere “ todo trabajador o trabajadora suficiente que le permita vivir con dignidad y.cubrir para si y su familia las necesidades materiales, sociales e intelectuales, el salario goza de la protección especial del Estado y constituye un crédito laboradle exigibilidad inmediata, toda mora en su pago generará intereses” es decir es la contraprestación que recibimos de nuestro trabajo; Y como elemento importante de una relación Laboral. Como fueobjeto de estudio en el tema uno, mediante una monografía, obligatoriamente, necesariamente debe existir esta retribución monetaria expuesta en el articulo 54 Ejusdem : “ La prestación de servicio en el trabajo será remunerada. Toda violación a esta norma por parte del patrono o patrona acarreará sanciones prevista en esta Ley” por otro lado el articulo 55 (Ejusdem)contempla “ el contrato de trabajo es aquel mediante el cual se establecen las condiciones en la cual una persona presta sus servicios en proceso social bajo dependencia, a cambio de un salario justo, equitativo y conforme a las disposiciones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela” (C.R.B.V)
Cuando el salario es satisfactorio refuerza lossentimientos de autovalía porque sencillamente nos da más capacidad económica para adquirir bienes y servicios; contrariamente si el salario no está acorde con las fluctuaciones financieras de cada localidad, Estado conlleva a un estado de frustración e insatisfacción. Es importante mencionar esto ya que mientras mejor sea remunerado un trabajador, es más probable queposible que exista una incidencia de mayor productividad para el empleador, según sea el caso, el empleado llega a ser más eficiente en sus labores, he aquí donde entramos en una apreciación más humana o moral que el pago y goce de beneficios sea una “pieza de engranaje” para su patrono o patrona para general mayor utilidad y un a mejordistribución de esta en principio.
El salario goza de protección especial por disposiciones constitucionales y leyes especiales es por ello que el presente trabajo abordaremos puntos específicos requeridos en el cronograma de estudio , tales como La Integración del Salario, Percepciones no salariales, Beneficios sociales o ventajas de la empresa, lapropina, elemento salarial, Clases de salario, paga del mismo, participación de los trabajadores en los beneficios de la entidad de trabajo ( utilidades, bonificación de fin de año), el bono vacacional, protección del salario, el juicio de quiebra y los privilegios laborales, y otros puntos de interés en la materia.
A continuación definiremos que es salario y suetimología:
Etimológicamente la palabra salario proviene de “salarium”, de sal; porque era costumbre antigua dar a los empleados domésticos en pago una cantidad fija de este producto; y que se diferenciaba de sueldo, el cual proviene de la palabra “ soldada”, ya que este ultimo estaba asociado al pago que percibía por su actividad el hombre dedicado al servicio de las armas
¿Que es salario?
1)El artículo 133 de la L.O.T. contempla “ se entiende por Salario la remuneración, provecho o ventaja cualquiera fuera su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en efectivo, que corresponda al trabajador por su prestación de servicios y entre otro comprende las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios u...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abogado
  • Abogada
  • Abogados
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS