Abogado
Texto oficial del NSDAP
Gottfried Feder
Biblioteca WeltanschauungNS
Libros Para Ser Libres
1
2
PREFACIO
Las siguientes digresiones tienen como finalidad exponer sintéticamente al
nacionalsocialista la forma en que el Programa (El autor se refiere al Programa del
Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP), más conocido como
"los 25 Puntos", elcual se halla en prensa en los talleres de nuestra Editorial. (N. del
T.)).y nuestro Führer Adolf Hitler encaran el problema judío fundamentando por qué
rehusamos considerar a los judíos como ciudadanos del Estado. Este escrito no tiene la
pretensión de suplantar a la literatura antisemita existente, sobre todo, el acreditado
Manual del Problema Judío de Th. Fritsch y las numerosas obras quetratan aspectos
particulares de la cuestión. Me he basado de modo principal en estos trabajos tan
dignos de agradecimiento aunque -dado el espacio limitado - no ha sido posible
reproducir los pasajes más importantes de los mismos, salvo parcialmente. Tal como ha
sido norma en la primera edición de mi Estado Alemán (El Estado Alemán sobre base
nacional y social, G. Feder, Editora Central delNSDAP, Munich 1933. (N. del T.))
muestro, ante todo, los rasgos esenciales y llamo la atención sobre dos puntos a los que
atribuyo especial gravitación: el hecho real de que los judíos constituyen desde hace
más de dos mil años un grupo endogámico, de cruzamiento consanguíneo, y el hecho
real de que son nómadas. (Si bien hemos proporcionado la documentación al respecto,
estos dos hechossuministran por sí mismos los elementos probatorios. Por su parte,
cada lector puede fácilmente hallar y agregar un sinnúmero de ejemplos en su propia
experiencia, así como en los acontecimientos suficientemente conocidos del mundo
cultural, político y económico-social). Y estos dos hechos excluyen simultáneamente
toda otra solución del problema judío que no sea la de nuestro Programa. Porque todaslas restantes supuestas soluciones se fundan exclusivamente -como lo pretendió uno de
sus nobles ideólogos, el Káiser José ll - en que los judíos pueden ser "mejorados en su
calidad de ciudadanos" y encuadrados como elemento homogéneo en la comunidad del
pueblo, vale decir, que la conducta de los mismos puede ser modificada. Esto es un
error. Un conjunto de tales características raciales nopuede ser modificado. La
expresión de Goethe vale aquí: "Así debes ser tú. No puedes huir de ti mismo." No
quisiera que el presente estudio fuera considerado como definitivo. El problema judío
requiere aún ser examinado desde los más diversos ángulos. Por ello, hemos planeado
para un futuro no muy lejano, volver a tratarlo de manera exhaustiva e integral. (Por lo
demás, remitimos a nuestroscamaradas a los fascículos de la Biblioteca
Nacionalsocialista que se ocupan de aspectos particulares de esta materia: Política
Mundial Francmasónica, de Alfred. Rosemberg –nº9 - y La Prensa como fuerza
coercitiva de Judá, de Anton Meister, nº 8)
G.F.
1. EL PROGRAMA Y LOS JUDIOS
El Punto 4 del Programa del 24 de febrero de 1920, dice lo siguiente: "Sólo puede ser
ciudadano quien es miembrodel pueblo. Miembro del pueblo sólo puede ser quien
tenga sangre alemana, sin tomar en consideración su Confesión. Ningún judío puede,
por consiguiente, ser miembro del pueblo." De ahí que el Programa desestima el
concepto de "ciudadano alemán de confesión judía". No considera a los judíos como
simple comunidad religiosa sino como grupo nacional o como grupo racial. La confesión
judíaconstituye para él, únicamente el signo exterior de la pertenencia al grupo
nacional o racial de los judíos. Esto es, coloca a la confesión al margen del problema, tal
como lo recalca, expresamente con referencia al miembro del pueblo de sangre alemana.
3
Esta interpretación del concepto "judío" es la única orgánica y científicamente exacta, al
contrario de la tesis usual que afirma que los...
Regístrate para leer el documento completo.