abogado
Proyectos Institucionales 3
Regístrese paraacceso completo a ensayos
Enviado por zpartan675, jul. 2012 | 21 Páginas (5110 Palabras) | 22 Visitas | Denunciar |
1. Orden.
2. Seguridad.
3. Bienestar.
4. Beneficio propio.
5. Tolerancia.6. Cooperación.
7. Solidaridad.
8. Respeto a la equidad de genero y a la diversidad
9.Convivencia escolar y familiar.
10. El aula como simulador de controversias sociales.
1. Derecho a una vidadigna y decorosa.
2. Diversidad cultural del estado de México.
3. Menciona 5problemas ambientales y 5 acciones para mejorar el medio ambiente de tu municipio o el de Texcoco.
1. menciona los 3poderes de los que esta basado el Gobierno de nuestro
país, asi como lafunción y los integrantes que la conforman.
Orden
El orden, como valor, consiste en organizar nuestra existencia concoherencia y para su mejor provecho. La vida social, generada por lainterrelación de una gran multitud de individuos, engendra rito, usos, costumbres, que otorgan significado a las existencias particulares delos miembros de la comunidad. Para que estos significados se conservendeben mantener una secuencia definida. Esta concatenación delimitada de conductas produce y sostiene estructuras socialesespecíficas, que son el orden propio de un grupo humano en particularSeguridad
La seguridad es un valor personal que se vive y esto podemos apreciarlo en el comportamiento de otras personas, en distintosámbitos de su quehacer como es el caso del hogar, en el trabajo o enactividades de recreación por citar algunas. A su vez, observando comportamientos podemos distinguir entre correctos (seguros) oinseguros (incorrectos) al observar la cotidianidad de las personasy su relación con los peligros que pueden generar riesgo para ellos, o bien mantener “bajo” el control de dichos riesgos. A partir...
Regístrate para leer el documento completo.