Abogado
En la época de la Roma imperial los primeros contratos fueron sólo de palabra y en vez de acuerdos sellados con una firma como es hoy, las partes se daban un buen apretón demanos.
Eran otros tiempos, cuando ese sólo gesto era muestra de confianza y cuando los tamaños de los mercados eran pequeños, con vendedores y consumidores vinculados por la amistad, los lazosfamiliares o el vecindario.
Con el crecimiento de las ciudades y de las economías, aumentaron los mercados y aparecieron nuevos negocios haciendo cada vez más difícil el cumplimiento de los acuerdos. Yano bastaban los “yo te dije” o “tú me dijiste”. Por ello, se hizo necesario dejar por escrito todas las condiciones que se establecen cuando hay uno que vende y otro que compra o contrata. Asínacieron los contratos, con reglas y obligaciones para las partes, desde pagar un pasaje de micro hasta comprar un auto o una vivienda.
En la actualidad no existe acto de consumo que no tenga reglas deljuego. Pero existe tal variedad de negocios que los contratos muchas veces tienen palabras difíciles de entender para el consumidor con una simple lectura, lo que no debiera ocurrir.
Por eso, suresponsabilidad como consumidor o consumidora antes de firmar un contrato es; leer el contrato, comprender su contenido y evaluar si le conviene y sólo entonces firmar.
PARTES DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA * Cosa: objeto, notaria, en oposición a los derechos creados sobre él y a las prestaciones personales. Son bienes o derechos que estén dentro del comercio.
* Precio: significa valor pecuniarioen que se estima algo, valor que se pide por una cosa o servicio. Sus condiciones deben ser: cierto, verdadero, en numerario y justo.
* Personas o partes: el vendedor, que es la persona física ojurídica que transfiere la propiedad, y el comprador, quien es quien la adquiere.
* Formales: regularmente los contratos de compraventa no se otorgan por escrito, ya que la ley no requiere tal...
Regístrate para leer el documento completo.