Abogados
Este formato servirá de guía para la estructura de un Reglamento Interno; sin embargo, el mismo debe ser adecuado a las circunstancias de cada compañía.
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA EMPRESA,
CAPITULO: CAMPO DE ACCION DEL REGLAMENTO INTERNO
Art. 1. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
PROPÓSITO
El presente Reglamento Interno de trabajo,tiene el objeto de establecer un adecuado sistema de administración d Recursos Humanos de la Empresa, con el fin de alcanzar el grado más alto de eficiencia en el trabajo, optimizar la utilización de su persona y establecer las normas que regulen las relaciones entre la Empresa y el personal sujeto al Código de Trabajo.
En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 64, del Código de Trabajo y para losfines previstos en el numeral 12 del Art. 42, del literal e) del Art. 45 del mismo Código y, en general para el mejor cumplimiento de las disposiciones de legales vigentes en materia laboral, la Empresa con domicilio principal en la ciudad de Quito, dicta el presente Reglamento Interno de Trabajo.
Art.2.- AMBITO DE APLICACIÓN
En este Reglamento se utilizaran indistintamente los términos“Compañía” ”Empresa” para referirse a (nombre de la Empresa) y se usara la palabra “trabajadores” la cual incluirá a empleados y trabajadores en general.
El término “Reglamento” se usara para referirse al Reglamento Interno de Trabajo de la Empresa, contenido en este instrumento.
El uso de los términos en masculino incluirán el femenino, el uso de tiempo singular incluirá plural y viceversa.
Elpresente reglamento se aplicara obligatoriamente para todo el personal de la empresa que este sujeto al Código de Trabajo.
Art.3.- SUJECIÓN
Tanto la empresa como sus trabajadores quedan sujetos a estricto cumplimiento de las disposiciones del presente reglamento y a las normas del Código del Trabajo las cuales se entenderán incorporadas a todos los contratos individuales de trabajo celebradosentre la Empresa y los trabajadores.
Se presume su conocimiento, y por tanto, su desconocimiento no podrá ser alegado y no será excusa para ningún trabajador. Para el efecto se exhibirá permanentemente un ejemplar de este reglamento, una vez aprobado.
Art.4.- DE LOS ORGANOS DE ADMINISTRACION DEL RECURSO HUMANO
La administración del Recurso Humano de la empresa, es función delPresidente Ejecutivo y Apoderado General; la ejercerá a través de Recursos Humanos y sus organismos correspondientes con sujeción a las leyes laborales y a las normas contenidas en el presente Reglamento.
Capítulo II: CONTRATOS DE TRABAJO
Art.5.- TIPOS DE CONTRATOS
La empresa podrá celebrar válidamente, cualquier tipo de contrato de trabajo con sus empleados utilizando cualquiera delas modalidades permitidas por la ley.
Art.6.- CONDICIONES DE LOS CONTRATOS
Todos los trabajadores de la empresa serán contactados por escrito. Todos los contratos serán sujetos a las condiciones establecidas en el Código del Trabajo.
Los contratos individuales que la empresa celebra por primera vez, tendrán necesariamente un periodo de prueba de noventa días.
En este periodo o al terminodel mismo, cualquiera de las partes podrá dar por terminado el contrato sin indemnización alguna, mediante simple notificación.
La empresa podrá celebrar contratos a plazo fijo, por tiempo indefinido, ocasionales, eventuales, por hora o por cualquier otro determinado por la ley, en la medida que considere necesario y estipulando las condiciones particulares en cada caso.
Asrt.7.- VACANTESCuando se produzca vacantes o nuevas necesidades de personal, la Empresa buscara la persona más idónea para llenar la vacante. La selección de candidatos será efectuada por el departamento de selección diseñado para el efecto.
Los resultados de las pruebas tendrán el carácter de confidencialidad y serán evaluadas también por el Gerente de área que lo requiere.
Los mecanismos, procesos y...
Regístrate para leer el documento completo.