Aborte
UNIVERSIDAD DE LONDRES
MATERIA TUTORIA
Grupo 1024
CRISTOPER BRANDON MARTINEZ MARTINEZ
TORRES CERVANTES JESSICA ESTEFANIA
AGUILAR HERNANDEZ A. BENJAMIN
BIBLIOGRAFIA
1. CastroR. Mortalidad materna por aborto séptico en el Hospital Nacional .
2. Copeland L. "Tratado de Ginecología, Editorial Médica Panamericana. 1994.
3. Cruz M. Proyecto maternidad sin riesgo: estrategiaparto limpio. XI Congreso Peruano de Obstetricia y Ginecología, Lima, 1991.
4. Chumbe O. El aborto séptico como causa de morbimortalidad materna 1990-1993. Obstet Ginecol 1991; Vol 40, N.º1.
5.Endes III, Encuesta Nacional de Salud y Bienestar Familiar. 1996.
6. Fernando D. Proyección del Instituto Alan Gutmacher. Pathfinder Internacional. Lima, 1997.
7. INEI. Región Grau: Población estimada yproyecciones por departamentos, provincias y distritos. Dirección Técnica de Demografía y Estudios Sociales. 1995.
8. Lichim R. Aborto infectado: conducta terapéutica en el Hospital CayetanoHeredia" IPSS - Piura en los años 1992-1993. Tesis para optar el título de Médico Cirujano. Universidad Nacional de Piura. 1995.
9. Nuñez L. Estudio retrospectivo del aborto en el Hospital II "JorgeReátegui Delga-do" IPSS ? Piura-1990. Piura 1992.
10. OMS- UNICEF Boletín Anual. 1997.
11. Pacheco J. Mortalidad materna en el Hospital Edgardo Rebagliati Martines", IPSS, 1958-1991. XI Congreso Peruano deObstetricia y Ginecología. Lima 1994.
12. Távara L. Los diez pasos pata la maternidad segura: evaluación de 31 hospitales en el Perú. 1996.
El aborto, término procedente del latín abortus que esla interrupción y finalización prematura del embarazo. En un sentido más amplio, el término puede referirse al fracaso por interrupción o malogramiento de cualquier proceso o actividad.
Tipos deaborto
El aborto inducido es la interrupción activa del desarrollo vital del embrión o feto. Puede tratarse de un aborto terapéutico (o aborto indirecto) cuando está justificado por razones médicas,...
Regístrate para leer el documento completo.