aborto tmi
El aborto.
Nombre: Maria Soler Barreres.
Curso: 4 ESO A.
Asignatura: Trabajo monográfico de investigación.
Tema: El aborto.
Índice.
Definición de aborto.........................................................................................................1
Opinión de la iglesiacatólica...........................................................................................2
Clases de aborto.............................................................................................................3
Tipos de aborto............................................................................................................4-5
Legislación sobre el aborto en el mundo........................................................................6
Pautas enel aborto.....................................................................................................7-8
El aborto en los países en desarrollo.............................................................................9
El aborto en España.................................................................................................10-11
El aborto.
La medicinaentiende como aborto la expulsión del feto, natural o provocada, en el período no viable de su vida intrauterino, es decir, cuando no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir. Si esa expulsión se realiza en período viable pero antes del termino del embarazo, se denomina parto prematuro.
Opinión de la Iglesia Católica:
La Iglesia Católica entiende como aborto la muerte provocada delfeto, realizada por cualquier método y en cualquier momento del embarazo. Así ha sido declarado el 23 de mayo de 1988 por la Comisión para la Interrupción Auténtica del Código de Derecho Canónico, que es el conjunto ordenado de las normas jurídicas que regulan la organización de la iglesia católica de rito latino, la jerarquía de gobierno, los derechos y las obligaciones de los fieles, lossacramentos y las sanciones que se establecen por la contravención de esas normas.
La iglesia católica piensa que el aborto es un problema científico, social y político. Pero también que es un grave problema moral para cualquiera.
Piensan que todo hombre y toda mujer, han de procurar por todos los medios lícitos a su alcance que las leyes no permitan la muerte violenta de seres inocentes eindefensos. Pero los cristianos han deben saber que a dignidad de la persona humana tiene su más profundo fundamento en el hecho de ser hijos de Dios y hermanos de Jesucristo, que quiso ser hombre por amor a todos y cada uno de nosotros. Por eso los católicos, valoran en toda su dimensión el drama terrible del aborto como un atentado contra nuestra dignidad sagrada.
Cuando una persona católica practicaun aborto, acepta que se lo practiquen o presta una colaboración indispensable a su realización, incurre en una culpa moral y comete un pecado y un delito. La culpa moral es un pecado grave contra el valor sagrado de la vida humana. El quinto Mandamiento ordena no matar. Es un pecado grave, porque la víctima es inocente e indefensa y su muerte es causada precisamente por quienes tienen unaespecial obligación de velar por su vida. Además, hay que tener en cuenta que al niño abortado se le priva del Sacramento del Bautismo.
El que procura un aborto, si sabe que la Iglesia lo castiga de este modo riguroso, queda excomulgado. En este caso quedan excomulgados además de la mujer que aborta voluntariamente, todos los que han prestado colaboración indispensable a que se cometa el aborto.Clases de aborto.
El aborto puede ser provocado o espontáneo. El espontáneo se produce porque surge la muerte intrauterinamente o porque unas causas motivan la expulsión del nuevo ser al exterior. Si el aborto es provocado, se realiza o bien matando al hijo en el seno materno o bien forzando artificialmente su expulsión para que muera en el exterior.
En ocasiones se actúa sobre embarazos...
Regístrate para leer el documento completo.