Aborto

Páginas: 20 (4771 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2010
INTRODUCCIÓN
El aborto es quitarle la vida a un ser que no tiene la culpa de nada y que tiene el derecho a la vida; este lo realizan mujeres que no saben que desde el momento en que se une el óvulo con el espermatozoide ya existe un ser vivo.
Muchas veces el aborto causa problemas psicológicos y también físicos, porque puede causar daños a la matriz haciendo que la persona quede estéril, obien puede causarle la muerte.
También se dice que se deriva del latín aboriri que significa estropearse, en medicina el aborto significa interrupción del embarazo antes de la semana 25 de su evolución, ya que anteriormente se consideraba que el ser humano era incapaz de vivir fuera del vientre materno.
Médicamente se considera como aborto a la pérdida del producto antes de que pese 500 gramos; ocuando el tiempo de gestación es menor a 20 semanas completas (139 días), contadas a partir del primer día de la última menstruación y antes de que esté lo suficientemente desarrollado para sobrevivir.
El riesgo de un aborto espontáneo es mayor en aquellas mujeres que han tenido más de tres abortos espontáneos conocidos, algún aborto inducido o enfermedades sistémicas, y en aquellas mayores de 35años.

CAPITULO I

EL PROBLEMA

EL ABORTO
¿Qué es el aborto?
Aborto.- Es la interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no. Además, también se denomina al aborto como la interrupción del embarazo antes de que el producto de la concepción haya alcanzado un punto deldesarrollo que garantice su supervivencia fuera del útero. Los médicos marcan las 28 primeras semanas como límite y el peso fetal debe ser inferior a 1000 gramos.
Etimológicamente, la palabra aborto procede del latín o , derivados de aborior opuesto a orior, nacer. Es decir, se define como la muerte del no nacido en cualquier momento del embarazo. Médicamente, se le define como la pérdida del embarazo.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿DESDE CUANDO EXISTE ESTA PRACTICA?

Antiguamente se "justificaba" el aborto por diversos motivos, ya sea porque el embarazo se encontraba en sus primeros meses y se consideraba que el feto no estaba animado (Grecia), o, como sucedía en Roma, el embrión era estimado como una portium viscerum matris, esto es, una parte de la madre y, por consiguiente, quienabortaba lo hacía disponiendo de su cuerpo.
En el mundo cristiano siempre se tuvo como ilícito el cometer un aborto, y así fue considerado por prácticamente todas las codificaciones de la Europa cristiana.
"A lo largo de toda la historia, los padres de la Iglesia, sus Pastores, sus Doctores, han enseñado la misma doctrina, sin que las diversas opiniones acerca del momento de la infusión del almaespiritual hayan suscitado duda sobre la ilegitimidad del aborto.
Es verdad que, cuando en la Edad Media era general la opinión de que el alma espiritual no estaba presente sino después de las primeras semanas, se hizo distinción en cuanto a la especie de pecado y a la gravedad de las sanciones penales... Pero nunca se negó entonces que el aborto provocado, incluso en los primeros días, fueraobjetivamente una falta grave".

FORMULACION DEL PROBLEMA

EL ABORTO: CAUSAS Y CONSECUENCIAS

¿LAS CAUSAS DEL ABORTO?

1.- El rechazo de la madre hacia el hijo
2.- Que el feto venga ya con problemas genéticos.
3.- Que está en riesgo la vida de la madre.
4.- Por que pueden ser embarazo por violación
5.- Desnutrición de la madre

¿LAS CONSECUENCIAS DEL ABORTO?

1.- La mujer se haceestéril
2- Sangrado vaginal.
3.- Se muere la mujer
4.- Mucho dolor en el cuerpo.
5.- Psicológicamente quedan mal.

POSIBLES SOLUCIONES

1.- Usar algún método anticonceptivo cuando la persona tenga relaciones sexuales.
2.- Que todas las adolescentes tengan mucha información sexual a muy temprana edad.
3.- Las mujeres embarazadas deberán ir al Ginecólogo dos veces al mes para que les hagan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS