aborto

Páginas: 24 (5906 palabras) Publicado: 10 de junio de 2013
RESUMEN

El desarrollar este tema, esta la problemática en nuestra vida diaria llegue a la conclusión que el aborto es un acto criminal.
El aborto es la terminación de una interrupción del embarazo antes de que el feto pueda desarrollar vida independiente.
Es la muerte y expulsión del feto antes de los cinco meses de embarazo.
Después de esta fecha, y hasta las 28 semanas de embarazo sellama parto inmaduro y parto prematuro si tiene más de 28 semanas.
Se dice que hay aborto completo cuando se expulsa con el feto la placenta y las membranas.
Hay retención placentaria cuando se expulsa solamente el feto y se dice que hay restos uterinos cuando sólo se expulsa una parte del producto de la concepción.
A veces es difícil distinguir realmente lo que se ha expulsado, dadas lasalteraciones que sufre no sólo el feto, sino la placenta y las membranas.
El aborto puede ser espontáneo o inducido. Los fetos expulsados con menos de 0,5 Kg. de peso o 20 semanas de gestación se consideran abortos.










INTRODUCCION

Cuando se piensa en la posibilidad del aborto, generalmente se toma muy a la ligera sin medir las graves consecuencias que pueden afectar a otraspersonas aparte de la madre y del niño, de quienes se piensan que son los únicos involucrados en este gran problema.
Hoy en día se practica mucho este método.
"la terminación de un embarazo".
Muchas adolescentes sin tener conocimiento del tema y sin consultar a un especialista realizan este acto sin saber las consecuencias que mas adelante les traerá a su salud.
El aborto puede llegar a ser unaespecia de extinción para los bebes; las adolescentes que practican el aborto tienen sus razones pero ninguna de ellas justifican el acto de matar a un ser que no tiene culpa alguna. Aunque también existen casos en donde el aborto es espontáneo.












ANTECEDENTES

La primera ley aprobada, con relación al aborto fue el Código Penal de 1863, que lo sancionaba penalmente. El abortopor móvil de honor y el aborto consentido por la mujer se consideraban como supuestos atenuados.
El aborto por móvil de honor se basaba en el argumento de que la mujer embarazada o con hijo y sin esposo podía ser marginada socialmente ya que con la imagen de soltera no virgen. Por haber tenido relaciones sexuales fuera del matrimonio, podía perderse, irremediablemente, su honor y, con ello, elhonor de su familia.
En cuanto al aborto consentido, la ley penal exigía el consentimiento de la mujer que tuviera por lo menos dieciséis años cumplidos. Ya que se le consideraba con capacidad de comprender y libre voluntad.
Esta norma definía la política frente a los derechos reproductivos de la mujer, disponiendo que el proceso de la gestación debía concluir con el nacimiento salvo hechoinevitable de la naturaleza o peligro para la salud y la vida de la madre.
Sobre el aborto terapéutico, expresaba que se permitía cuando existía prueba indubitable de daño en la salud con muerte de la madre o del concebido además de la opinión de dos médicos consultados. Esta disposición específica fue modificada por
Decreto Legislativo afirmaba que se permitía el aborto terapéutico si lo practicaba unmédico con el consentimiento de la madre y con la opinión de dos médicos consultados, si no hubiere otro medio de salvar la vida de la madre o de evitar en su salud un mal grave y permanente.
El Código Sanitario prohibía el aborto terapéutico basado en consideraciones de orden moral, social o económico. También prohibía el aborto como medio de control de natalidad.
Diez años después, laConstitución de 1979 prescribió que toda persona tiene derecho a la vida, a la integridad física y al desenvolvimiento de su personalidad. Seguidamente a ello expresan que al que está por nacer se le considera nacido para todo lo que le favorece.



En Grecia era empleado para regular el tamaño de la población y mantener estables las condiciones sociales y económicas. Platón recomendaba el aborto a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS