Aborto
Aborto es una palabra que proviene etimológicamente del latín abortus, participio del verbo aborior, palabra compuesta que significa: ab = privar; y orior =levantarse, salir, aparecer, nacer.
El aborto se define como la interrupción del embarazo con la consecuencia de muerte del producto de la concepción, sea este viable o no.
El aborto puede serespontáneo o provocado. Es espontáneo cuando se produce por alguna patología del concebido o de algún progenitor, independiente de la voluntad de ellos o de terceros, por lo que no hay responsabilidaddirecta al respecto. Los abortos espontáneos suelen ser frecuentes.
Son las interrupciones del embarazo en las cuales lo que se persigue finalmente es la salud de la madre en su sentido amplio. Setrata de aquellos casos en que la muerte del embrión o feto es buscada como medio para lograr la salud materna.
En cuanto a los mecanismos que se utilizan para provocar los abortos ,los hayfarmacológicos y quirúrgicos, pero ambos con el mismo resultado de muerte del ser en gestación.
Es evidente que cada uno de estos tipos de aborto exigiría de por sí una reflexión de orden ético, en virtud deque implican la eliminación de una vida humana inocente, independientemente de cómo ha sido gestada o del estado de salud en el que se encuentre. Nosotros centraremos la atención en el llamado aborto“terapéutico”, que si bien es cierto entra en la categoría de provocado, se presenta bajo un dilema ético del todo particular, tal como la definición anteriormente descrita lo postula.
Se trata de unaborto que persigue como fin lograr un bien, el cual es la vida o la salud de la madre. Es notable constatar que muchas persona que declaran ser contrarias al aborto procurado en general, manifiestasus dudas acerca de la no licitud de esta práctica en este caso.
A la luz de esta premisa surgen inmediatamente dos cuestiones fundamentales que deben ser analizadas:
a) La primera es que la...
Regístrate para leer el documento completo.