Aborto

Páginas: 5 (1016 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2014
¿Qué es?
El aborto, término procedente del latín abortus, participio pasado de aborīrī , es la interrupción y finalización prematura del embarazo. En un sentido más amplio, el término puede referirse al fracaso por interrupción o malogramiento de cualquier proceso o actividad. Consiste en la extracción o expulsión de toda o parte de la placenta y membranas fetales, con feto o sin él, vivo omuerto, antes de la semana 20 de embarazo. El aborto se pueden subdividir en temprano que es antes de la semana 12, o tardío después de la 12 semana, hasta llegar a la semana 20 de embarazo.


¿Cuáles son los métodos habituales en la práctica del aborto?
El aborto provocado tiene por objeto la destrucción del hijo en desarrollo en el seno materno o su expulsión prematura para que se muera. Paraconseguir este resultado se suelen usar diversos métodos que en otras circunstancias se emplean normalmente, también en ginecología y obstetricia, y que se eligen atendiendo a los medios de que se disponga y a la edad del feto que hay que suprimir. Los métodos más utilizados son: aspiración, legrado, histerotomía (“mini-cesárea”), inducción de contracciones e inyección intra-amniótica.

El abortoespontáneo: Cómo se produce
Cada aborto espontáneo se produce de una manera diferente, por lo que el médico le dará las recomendaciones más adecuadas para la recuperación en su caso particular. Si goza de buena salud, se puede dejar que el cuerpo complete el aborto por sí mismo. Pero según el tipo de aborto de que se trate, es posible que se necesite hacer una dilatación y raspado (D&C eninglés). Se trata de un procedimiento sencillo durante el cual el útero recupera el estado que tenía antes del embarazo.
Durante un aborto espontáneo el cuerpo expulsa la mucosa del útero espesada.
Si su cuerpo hace un aborto espontáneo Durante el aborto espontáneo, es posible que expulse sangre y tejido de la mucosa uterina. Vaya a todas las visitas de control programadas por su médico. Para evitarlas infecciones, no use tampones ni coloque ningún objeto en la vagina durante este período.
Sangrado normal
La mayoría de los abortos espontáneos comienzan con sangrado. El flujo de sangre puede hacerse gradualmente más abundante al ir aumentando los cólicos. Es posible que llegue un momento en que los cólicos sean muy fuertes. Esto es normal, ya que el propósito de los cólicos es ensanchar elcuello uterino (cérvix) para facilitar la expulsión del tejido.

TIPOS DE ABORTO

Aborto espontaneo o natural: El aborto natural afecta entre un 15-20 % de mujeres En la primera fase del embarazo, el test de embarazo que era positivo se convierte en negativo. Algunos días más tarde, tras un sangrado doloroso, se expulsa el óvulo. Los primeros síntomas del aborto natural pueden presentarse ensangrados o dolores: calambres, vómitos, dolor menstrual...
Atención: no todos los sangrados son síntoma de un aborto natural pero deben ser revisados por un médico. Las pérdidas de sangre ligeras intermitentes (que provengan del cuello del útero o de la futura placenta) pueden ser normales. Sin embargo, los sangrados abundantes o continuos con coágulos, suelen ser síntoma de aborto natural. Enocasiones, es la desaparición de síntomas de embarazo (el pecho vuelve a su estado normal y las náuseas desaparecen) lo que da la alerta.
Aborto inducido: o interrupción voluntaria del embarazo consiste en provocar la muerte biológica del embrión o feto para su posterior eliminación, con o sin asistencia médica. El aborto provocado se puede practicar de varias maneras.
Algunas son mediantecirugía y otras son con medicamento.
Mediante el aborto médico, se toman ciertos medicamentos para que provoquen el aborto. Solo se puede hacer en la primera etapa del embarazo.


Riesgos del aborto
Algunos riesgos que puedes sufrir son: hemorragia, infecciones, alto riesgo de quedar infértil, daño psicológico, ya que muchas veces la persona se arrepiente y se siente culpable de lo que hizo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS