aborto
Nacimiento prematuro antes de que sea posible vivir.
Terminación inducida en un contexto medico.
Perdida temprana del embarazo
Terminación del embarazo antes de las 20 semanas o con fetoque pasa menos de 500g.
80% abortos espontaneos son en las primeras 12 semanas de estos el 50% anomalías cromosómicas
Embarazo anembrionico: saco gestacional con liquido y no hay feto.
66% abortossilenciosos en términos clínicos.
La frecuencia se duplica 12% en mujeres menores de 20años y 26% mayores de 40años.
Mecanismos de aborto del primer trimestre
+muerte del embrión
+abortostardíos el feto muere después de su expulsión
Factores fetales
Anomalías embrionaria cigoto, embrión feto o placente
-50% ausencia de embrión (embarazo anembrionico)
-33% segundo trimestre
-5% óbitoAborto aneuploide
95% anomalías error en la gametogénesis maternos y 5%erreores paternos.
La anomalía cromosómica mas frecuente es trisomía autosómica
Aborto previo aumenta riesgo de padeceraneuploidia 1.29 – 1.67% dos o tres abortos previos aumentan 1.84 y 2.18%
Triploidia se acompaña placenta hidrópica (molar)mola hidatidiforme
Anomalías estructurales cromosómicas rara vez causanaborto
Aborto euploide
Los fetos con cromosomas normales suelen abortarse mas tarde que los aneuploides
75% aneuploides antes de las 8 semanas
Euploides máximo 13 semanas.
Factores maternosInfecciones
Aborto del segundo trimestre es mas común por vaginosis bacteriana.
Enfermedades crónicas
Hipotiroidismo
-Deficiencia de yodo
-Autoanticuerpos tiroideos asociado a mayor frecuencia deabortos
Diabetes
-aborto y malformaciones aumenta en embarazadas con diabetes insulino dependientes.
Alimentacion
La falta de uno o mas nutrientes al extreno (hiperémesis gravídica) no se relaciona conabortos
Drogas y factores ambientales
Tabaco aumenta el riesgo de aborto euploico según el numero de cigarrillos en el dia.
Alcohol
El consumo en las primeras semnas abortos y anomalías...
Regístrate para leer el documento completo.