aborto

Páginas: 7 (1561 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
Introducción


Este ensayo va a avocar un tema que en la actualidad y a los largos de estos años ha tenido su grado de importancia, no solo por ser cuestionado desde el punto de vista ético y moral. Si no por ser un hecho preocupante para la sociedad. El aborto es, por definición, la interrupción de un embarazo tras la implantación del huevo fecundado en el endometrio, pared interna del útero,antes de que el feto haya alcanzado la capacidad de sobrevivir y mantener una vida independiente fuera del útero.Según los médicos esta capacidad se desarrolla a las 20 o 22 semanas de gestación, contando desde el primer día de la última menstruación, este hecho se lo considera como un crimen por un lado y por el otro se lo toma como una opción. Al decir que se lo considera como crimen hacereferencia a que a mujer no le permite la vida a un ser humano, una persona como todos nosotros, y que sea una opción porque la mujer es quien decide sobre su cuerpo, tiene derechos sobre él y por consiguiente lo ve como una alternativa para salir de lo que puede considerárselo como un problema. Nosotros como adolescentes poseemos algún conocimiento sobre este hecho, pero a la vez conocemos laexistencia de embarazos precoces en adolescentes y mujeres adultas en nuestro país y del mundo. Lo que puede ocurrir en diferentes fases de la gestación y por distintas circunstancias.
• Se habla de aborto natural o espontáneo en los casos en que se produce por causas no provocadas intencionalmente.
• Se denomina aborto terapéutico al aborto justificado por razones médicas: riesgo grave para la salud ola vida de la madre, enfermedad congénita o genética que pueda ser fatal o condenar al hijo a graves discapacidades, embarazos múltiples en que se debe reducir el número de embriones o fetos para hacerlo viable.
• El aborto electivo, que no debe confundirse con el terapéutico, se aplica cuando el embarazo es producto de un delito de naturaleza sexual o de la aplicación de una técnica dereproducción asistida no consentida.
• El aborto inducido, es decir la interrupción voluntaria del embarazo, consiste en poner fin a la gestación ya sea a través del uso de sustancias químicas, denominado aborto con medicamentos, o de técnicas quirúrgicas, llamado aborto quirúrgico.






El aborto es un tema que polariza a grandes sectores de la población en contra de una minoría; hoy en día siguesiendo más la gente que vive y aboga por la penalización del aborto que los que apuestan por su despenalización; esto es debido principalmente a la formación conservadora que predomina en todo el mundo, y que se encuentra al paralelo de las religiones y sus doctrinas morales.

• El valor intrìnseco de la vida humana.
Varios autores han abordado el tema de la moralidad del aborto desde laperspectiva del valor intrínseco de la vida humana. Para la mayoría de estos autores, el respeto a aquel valor fundamental nos obliga en todos los casos a condenar moralmente el aborto. Por las conclusiones a las que llegan podemos concluir que por «vida humana» entienden la de cualquier organismo biológicamente humano, desde el óvulo fecundado hasta la persona adulta hecha y derecha. Para
ellos nohay ninguna diferencia moralmente significativa entre el valor de la vida en un extremo y otro del desarrollo de un ser humano. El inicio biológico de una vida humana suele presentarse, en las versiones religiosas de esta postura, como la obra suprema de la creación divina, como algo creado «a imagen y semejanza » de Dios, en las versiones laicas, como el producto más refinado de la evoluciónnatural; en tanto que tal tiene un valor intrínseco y que estamos moralmente obligados en todo momento a protegerla y respetarla. Para los laicos la Naturaleza nos impone por sí misma la obligación moral de respetar la vida de algunos seres con propiedades puramente biológicas.La doctrina de la santidad de la vida humana, si bien tiene un origen religioso (sólo Dios puede decidir sobre la vida y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS