Abortos, embarazos no deseados y violencia sexual

Páginas: 36 (8999 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014


Contenido


Introducción

En este trabajo, el grupo desarrollará los temas de aborto, embarazos no deseados, violencia sexual, y los grupos vulnerables que se encuentran en riesgo de padecer estos problemas, teniendo en cuenta la película anteriormente vista en clase, llamada “El caso de Vera Drake” escrita y dirigida por Mike Leigh, publicada en 2004. Se tratarán los temas desde suscausas, las consecuencias que resultan, y se realizará una conclusión acerca de lo apreciado y entendido por los integrantes.
Sinopsis de la película
Vera Drake es una mujer dedicada a su familia, cuida de su marido y de sus dos hijos ya mayores, de su anciana madre y de un vecino enfermo. Su tímida hija, Ethel, trabaja en una fábrica de bombillas, y su hijo, Sid, es un sastre. Su marido,Stanley, es un mecánico de automóviles. A pesar de que Vera y su familia son de condición económica pobre, sus fuertes lazos familiares los mantienen unidos, viéndose pequeños actos de bondad de Vera a las muchas personas que encuentra a lo largo de su día. Vera trabaja limpiando su casa. Sin embargo, y a espaldas de su familia, también sirve como abortista clandestina. Ella no recibe ningún dinero ocompensación por esto, creyendo que su ayuda pasa a ser un simple gesto de bondad. Después de que una de sus pacientes queda a punto de morir tras una intervención, Vera es detenida por la policía y es puesta bajo custodia para ser interrogada.
La película también contiene una subtrama sobre una joven mujer de clase alta, Susan, la hija de uno de los empresarios de Vera. Tras acabar siendo violadapor uno de sus pretendientes, Susan termina quedando embarazada y le solicita a un amigo que la ponga en contacto con un médico, a través del cual planea practicarse un aborto.

Abortos

La Medicina entiende por aborto toda expulsión del feto, natural o provocada, en el período no viable de su vida intrauterino, es decir, cuando no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir. Si esa expulsión delfeto se realiza en período viable pero antes del término del embarazo, se denomina parto prematuro, tanto si el feto sobrevive como si muere. En el lenguaje corriente, aborto es la muerte del feto por su expulsión, natural o provocada, en cualquier momento de su vida intrauterino. El aborto en el sentido médico se corresponde con los dos trimestres iniciales, no obstante para efectos legales y encasos de malformaciones graves el tiempo puede sobrepasar dichas fechas. La interrupción del embarazo, ya sea natural o inducida, va seguida de la expulsión del producto gestacional por el canal vaginal, y puede estar precedida por pérdidas de sangre por la vagina. 
La palabra aborto es un término latino (abortus) y deriva de la composición de un prefijo y una raíz: Ab: privación y ortus:nacimiento; entonces su significado sería "privación del nacimiento"; pero podemos decir que el aborto es la muerte de un niño o una niña en el vientre de la madre producido durante cualquier momento de la etapa del embarazo que va desde la fecundación hasta el momentos previos al nacimiento.
Historia del aborto
Antiguamente la práctica del aborto era usado para el control de natalidad.
En el sigloXIX, el aborto solo estaba permitido en casos en los que peligraba la vida de la madre, luego ya en el siglo XX la legalización del aborto permitió la interrupción de los embarazos no deseados en diferentes situaciones médicas, sociales o particulares. Los abortos por voluntad expresa de la madre fueron legalizados primero en Rusia (1920); después se permitieron en Japón y algunos países de Europa.En 1960 la despenalización del aborto se extendió a muchos países de Europa y América, los motivos legales fueron de tres tipos:
El infanticidio y la mortalidad materna asociada a la práctica de abortos ilegales.
La sobrepoblación mundial.
El auge del movimiento feminista.
Hacia 1980, el 20% de la población habitaba en los países en los cuales se permitía el aborto en situaciones donde se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion Sexual Y Embarazos No Deseados
  • Embarazos no deseados y abortos: hitos en la actualidad
  • Embarazos no deseados y el aborto
  • La Sexualidad( Anticonceptivotivos, Aborto, Cambios En La Adolescencia Y Embarazos)
  • Embarazo no deseado
  • embarazo no deseado
  • embarazo no deseado
  • Embarazo no deseado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS