abortos

Páginas: 9 (2211 palabras) Publicado: 10 de junio de 2013
Argentina: aborto clandestino: un pacto de silencio
septiembre de 1999
En la Argentina se practican mas de 500.000 abortos cada año. Muere mas de una mujer pobre por dia por la clandestinidad del aborto y su realizacion en pesimas condiciones sanitarias. Esta discriminacion social y sexista se acentua cada vez mas con la miseria y exclusion crecientes.
Segun la Organizacion Mundial de laSalud, America Latina es la region del mundo donde se realizan mas abortos. Y es el ultimo reducto que le queda a la Iglesia Catolica para seguir imponiendo sus concepciones ideologicas.
Vivimos en un pais laico. La defensa de la democracia implica que ningun dogma o religion determinada se imponga al conjunto de la sociedad. Sin embargo, en agosto pasado, en un evento promovido por Menem y elVaticano, los candidatos presidenciables se (re)unieron con los enviados del Papa para manifestarse contra el derecho al aborto. Esa reunion transparento lo ya conocido: la contradiccion entre las necesidades reales de la sociedad y los intereses materiales de estos politicos y partidos. Demostro claramente que no nos representan dado que la sociedad no ha sido escuchada ni consultada respecto de estetema. Pero la realidad es testaruda. La verdad estalla sobre su moral hipocrita y sobre las alianzas y concertaciones. Zulema Yoma puede contarlo. Otras miles no pueden hacerlo. Nosotras alzamos nuestra voz contra el silencio para defender nuestros derechos.
Los que dicen que estan contra el aborto, estan a favor del aborto ilegal.
Al Estado, a la Iglesia Catolica y a los partidos politicos conrepresentacion parlamentaria - salvo honrosas excepciones personales - no les preocupa que las mujeres aborten. Lo que quieren es que lo hagan fuera de la ley. Son los mismos que se oponen a la existencia y difusion de programas que den a todas/os acceso a los metodos anticonceptivos eficaces y seguros y a la informacion sexual. El derecho al aborto es el derecho humano de las mujeres a decidirsobre la interrupcion de su embarazo. Un derecho, que como tal, no obliga a ninguna mujer, solo otorga la facultad de ejercerlo o no, segun las propias creencias. En defensa de este derecho basico y de la libertad de decidir, en 1990 el Encuentro Feminista de America Latina y del Caribe designo el 28 de septiembre como Dia de Lucha por la Legalizacion del Aborto. Diversos sectores de nuestrasociedad ya se han pronunciado en favor del derecho al aborto, entre ellos, los Encuentros Nacionales de Mujeres que reunen anualmente 10.000 participantes desde hace 13 anios. Por primera vez, en mayo de este anio, los sindicatos agrupados en la CTA (Central de Trabajadores Argentinos) en su Segundo Congreso Nacional, y otras organizaciones de la sociedad civil, resolvieron apoyar la despenalizaciondel aborto. Somos parte importante de la accion transformadora de esta sociedad, para revertir su cultura de sometimiento y opresion. No deleguemos nuestra capacidad de decision. Despleguemos nuestro poder, nuestra proyeccion y nuestra voz junto a las de otras y otros en un futuro comun.
ANTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR, ABORTO LEGAL PARA NO MORIR COORDINADORA POR EL DERECHO AL ABORTO
Fuente."Centro de Documentacion y Biblioteca (GIRE)"


En sólo 24 horas dos mujeres, una de 24 años y otra de 30, fallecieron en el Hospital Provincial, donde fueron intervenidas de urgencia tras haberse sometido a un aborto. El propio director del centro de salud, Pietro Belletich, aseguró que estos casos "son frecuentes" y señaló que se trata de mujeres "desesperadas". Ambas muertes se suman ahora a lasalarmantes estadísticas nacionales: 100 mujeres fallecen cada año por complicaciones de abortos realizados en forma clandestina. Y pese a la penalización, se realizan anualmente alrededor medio millón de abortos.

 Uno de los casos fue el de una joven de 24 años que llegó desde Arroyo Seco y el viernes ingresó al Provincial con un "aborto incompleto", según indicó el director del hospital....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS