Abramovich-El Enfoque De Derechos

Páginas: 48 (11829 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2011
REVISTA

DE

LA

CEPAL

88



ABRIL

2006

35

REVISTA DE LA CEPAL 88 • ABRIL 2006

Una aproximación al enfoque de derechos
en las estrategias y políticas de desarrollo
Víctor Abramovich

E

l denominado “enfoque de derechos en las políticas y estrategias

de desarrollo” considera el derecho internacional sobre los derechos humanos como un marco conceptual aceptadopor la comunidad internacional, capaz de orientar el proceso de formulación, implementación y evaluación de políticas en el campo del desarrollo, y como una guía para la cooperación y la asistencia internacionales respecto a las obligaciones de los gobiernos donantes y receptores, el alcance de la participación social y los mecanismos de control y responsabilidad que se necesitan a nivel local einternacional. Este trabajo analiza algunos puntos de encuentro y desencuentro entre el ámbito del desarrollo y el de los derechos humanos y procura establecer algunas relaciones entre
Víctor Abramovich Profesor, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires. Miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos (OEA)

ciertos derechosfundamentales —como el derecho a la igualdad, a la participación política y al acceso a la justicia— y las nociones de inclusión, participación y rendición de cuentas, usadas con frecuencia en las estrategias de desarrollo.

✒ abramovichv@gmail.com

UNA APROXIMACIÓN AL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DE DESARROLLO • VÍCTOR ABRAMOVICH

36

REVISTA

DE

LA

CEPAL

88

•ABRIL

2006

I
Relaciones y desencuentros entre desarrollo y derechos
Este trabajo examina algunos temas que son objeto de debate en el intento por establecer relaciones entre las políticas y estrategias nacionales e internacionales de desarrollo y el derecho internacional sobre derechos humanos, y expresa algunos puntos de vista sobre la pertinencia de este enfoque en el contextopolítico, social e institucional de América Latina. Recientemente, numerosas agencias de cooperación para el desarrollo e instituciones internacionales, como el Departamento de Desarrollo Internacional del Gobierno del Reino Unido (DFID), el Organismo Sueco de Cooperación para el Desarrollo Internacional (OSDI), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización de las NacionesUnidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, han planteado la necesidad de reforzar ese vínculo y desplegado importantes esfuerzos para ello. Así, han elaborado nuevos marcos conceptuales para sus estrategias de acción, procurando queesos marcos se basen en un conjunto de principios, reglas y estándares de derechos humanos.1 El denominado “enfoque de derechos en las políticas y estrategias de desarrollo” considera el derecho internacional sobre derechos humanos principalmente como un marco conceptual que es aceptado por la comunidad internacional y que puede ofrecer un sistema coherente de principios y reglas en el ámbito deldesarrollo. También lo mira como una guía amplia acerca de: la forma de llevar a cabo el proceso de cooperación y asistencia; la participación social en ese proceso; las obligaciones de los gobiernos donantes y receptores; la manera de evaluar la asistencia, y los mecanismos de rendición de cuentas y responsabilidad que deberían establecerse a nivel local e internacional. En tal sentido, uno de losprincipales aportes de este enfoque es dotar a las estrategias de desarrollo de un marco conceptual explícito, del cual puedan inferirse elementos valiosos para reflexionar sobre los diversos componentes de esa estrategia: los mecanismos de responsabilidad, la igualdad y la no discriminación, la participación y el otorgamiento de poder a los sectores postergados y excluidos. Ese marco...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • enfoque de derecho
  • Niñez con enfoque en Derechos humanos
  • Enfoque Socio Juridico Del Derecho
  • Enfoque De Derechos Modulo I
  • los tres enfoques del derecho
  • Administracion Publica con enfoque en derechos humanos
  • Enfoque de derechos, rol del estado y politicas sociales
  • Un Enfoque Filosófico Y Sociológico Del Derecho Informático

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS