Abrir las Ciencias Sociales

Páginas: 11 (2537 palabras) Publicado: 13 de enero de 2014
WALLERSTEIN
ABRIR LAS CIENCIAS SOCIALES.
(INMANUEL WALLERSTEIN)

Durante la reunión de 10 académicos entre los cuales se encontraban científicos de las ciencias sociales y las ciencias naturales se llevó a cabo la discusión que dio origen a esta obra titulada “_Abrir las Ciencias Sociales”.
Trabajo en conjunto de las ciencias.
El informe se divide en cuatro puntos: 1.- La construcciónhistórica de las ciencias sociales desde el siglo XVIII hasta 1945; 2.- Los debates en las ciencias sociales de 1945 hasta el presente; 3.- El tipo de ciencia social que se requiere actualmente; y 4.- La reestructuración de las ciencias sociales como conclusión al aporte.

En estas se examinan tanto las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades, fueron reconocidas como tal en elsiglo XVIII,
• Wallerstein nos menciona a la Comisión Gulbenkian para la reestructuración de las ciencias sociales, sus aportaciones no sólo nos muestran la evolución del conocimiento hacia la organización que conocemos como ciencias sociales, sino a una actualización y fortalecimiento del camino, que deberían tomar las investigaciones en ciencias sociales.
• Así como también se tratara de abarcarlo referente a la institucionalización de las Ciencias Sociales, es asi tomando su independencia y generar sus medios para tener armas, y defender sus investigaciones.


La construcción histórica de las ciencias sociales desde el siglo XVIII hasta 1945.

• El poprque del 45? : saber como funcionaban las masas, la inversión de los países ganadores.
• Las ciencias sociales son una herencia yque estas tienen por objeto la búsqueda de verdades que van más allá de lo que se sabe o deduce.
• las contradicciones que se tenían con respecto a la multiplicidad de sistemas sociales en el mundo
• El conocimiento secular sistémico que tuviera validación empírica adoptará el nombre de scientia. (adquirido por experiencia)
• Con esto nos damos cuenta de que las Ciencias Naturales en unprincipio tenían ventaja, ya que podían experimentar directamente con lo natural y explicarlo de igual manera. Pero las Ciencias Sociales encontraron su primer dilema ¿Cómo experimentar directamente?
• Los cambios sociales generaban el contexto adecuado para que las ciencias sociales surgieran y se colocaran en un lugar privilegiado dentro del conocimiento. Al principio tuvo que ser a través de otrasáreas de la ciencia, tales como: La filosofía, la historia, la ciencia política etc.
• Cada cambio social traía consigo también una especialización más profunda de la ciencia y la interrelación de las distintas áreas como por ejemplo: de la economía y la política por necesidad nace la “economía política”.
• Tres campos que nunca llegaron a ser del todo componentes principales de las cienciassociales fueron: la geografía, la psicología y el derecho. La psicología, por ejemplo, se enfocaba mas en un campo medico, lo que la hace mas apegada a la ciencia natural.
• Comte revive el termino física social a mediados del siglo XIX.
• Lo que distingue a la nueva disciplina de este siglo es el énfasis riguroso de la búsqueda de la veracidad wie es eigentlich gesewen itch (lo que ocurrio enrealidad) frase de Ranke, a comparaion de la imaginación
• Se abren nuevos aspectos mercantilistas y el efecto linguistico es inmediato, (ley de naciones, economía política – macroeconomía-, estadísticas, kameralwissenschaften o ciencias administrativas.
• Staatswissenschaften o ciencias del estado.
• Entre 1850 y 1945 surge la Ciencia Social como tal.
• La institucionalización de la enseñanza fueacompañada de la institucionalización de la investigación. El interés de las ciencias sociales era llegar a tener las leyes generales que supuestamente gobernaban el comportamiento humano, lo que más tarde traería una separación Aristotélica (generacion de ideas políticas) y Galileana.
• Para 1945 las ciencias sociales estaban claramente distinguidas, por un lado las ciencias naturales, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abrir A Las Ciencias Sociales
  • Informe abrir las ciencias sociales
  • Abrir las ciencias sociales
  • Abrir las ciencias sociales
  • ABRIR LAS CIENCIAS SOCIALES
  • Abrir Las Ciencias Sociales
  • Abrir Las Ciencias Sociales
  • ABRIR LAS CIENCIAS SOCIALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS