Absceso cerebral
El absceso cerebral corresponde a una colección localizada de pus en el parénquima cerebral. Es una patología infrecuente pero de una evolución prolongada y que gracias a los avancesen imagenología, técnicas quirúrgicas y terapia antimicrobiana, sólo ocasionalmente produce la muerte.
Las manifestaciones clínicas son variadas, a veces de instalación violenta, y no siempre seencuentra presente la tríada característica de fiebre, cefalea y signos focales. El diagnóstico diferencial es amplio y la sospecha clínica debe ser precoz para lograr un tratamiento oportuno,multidisciplinario y que asegure un buen pronóstico.
Las causas y el manejo de esta patología han experimentado cambios importantes en las últimas décadas y las más recientes series clínicas nacionalespublicadas datan de la década de 1980. Por ejemplo, se ha reportado que la fuente neuro-quirúrgica se ha incrementado como causa de estos abscesos, con disminución del foco ótico, y que los tratamientosbasados en el uso de cloranfenicol y penicilina se han abandonado hacia una terapia basada en cefalosporinas de tercera generación. De la misma manera el advenimiento de la cirugía estereotáxica y laresonancia magnética (RM) han modificado la aproximación diagnóstica y terapéutica de estos abscesos.
Estos antecedentes hacen necesario efectuar una revisión actualizada de esta patología que permitagraficar cómo la mortalidad o las secuelas se han reducido, las fuentes de origen han cambiado y que el enfoque terapéutico, ya sea médico o quirúrgico, también se ha modificado.
ABSCESODefinición
Es una acumulación localizada de pus en cualquier parte del cuerpo, circundada por hinchazón (inflamación).
Causas, incidencia y factores de riesgo
Los abscesos ocurren cuando seinfecta un área de tejido y el sistema inmunitario del cuerpo trata de combatirlo. Los glóbulos blancos se mueven a través de las paredes de los vasos sanguíneos hasta el área de la infección y se...
Regístrate para leer el documento completo.