Absceso hepatico

Páginas: 3 (554 palabras) Publicado: 19 de junio de 2014

La fiebre es el signo inicial más frecuente del absceso hepático. Algunos pacientes, ante todo los que tienen una colecistopatía activa, muestran signos y síntomas circunscritos en el hipocondrioderecho, como dolor, defensa, hipersensibilidad en punta de alfiler e incluso hipersensibilidad de rebote.


El único dato complementario fidedigno es la elevación de la concentración sérica de lafosfatasa alcalina, que se observa en un 70% de los pacientes con abscesos hepáticos.

Las demás pruebas de función hepática pueden dar resultados normales, pero 50% de los pacientes tiene unabilirrubina sérica alta, mientras que 48% tiene concentraciones altas de aspartato aminotransferasa. Otros datos de laboratorio son: leucocitosis en 77% de los pacientes, anemia (por lo común normocíticay normocrómica) en 50% y hipoalbuminemia en 33%.


se sospecha un absceso hepático por la radiografía de tórax, cuando?especialmente cuando se observa una elevación reciente del hemidiafragmaderecho; otros datos sugestivos son el infiltrado basal derecho y el derrame pleural derecho.

Técnicas de imagen: Estas exploraciones son la ecografía, la CT.
Las gammagrafías con leucocitos marcadoscon indio o con galio e incluso la resonancia magnética.

Si la infección hepática proviene de las vías biliares suelen hallarse bacilos aerobios intestinales gramnegativos y enterococos.

Losabscesos procedentes de infecciones de las vías biliares no suelen deberse a anaerobios si se ha practicado una cirugía, en los abscesos hepáticos que se originan en la pelvis u otras partes de la cavidadperitoneal, es frecuente la flora mixta constituida por aerobias como anaerobias; la que se aísla con mayor frecuencia es B. fragilis. Al
ocurrir la diseminación hematógena de la infección, sueleaislarse sólo un microorganismo; éste puede ser S. aureus o una especie de estreptococo como S.milleri.
Los abscesos hepáticos pueden ser causados también por especies de Candida; estos abscesos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Absceso hepático
  • Absceso hepatico
  • Abscesos hepaticos
  • ABSCESO HEPATICO
  • Absceso Hepatico
  • Absceso hepatico
  • Absceso Hepatico
  • Absceso hepático

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS