Abstencionismo

Páginas: 2 (418 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2015
Colegio Técnico Profesional De Matapalo

Educación Cívica

Profesor: Pablo Román Gamboa

Integrantes: Elton Aguilera Chevez
Jouseth Fallas Chacón

11-1

2015Abstencionismo



Planteamiento del Problema

¿Que hace que un ciudadano se abstenga a votar y que provoca el abstencionismo?










Justificación
La importancia de este tema se basa en reducirel abstencionismo o darle una idea positiva al sentido de votar, ya que como se ha dado desde tiempo atrás se ha incrementado por diferentes razones pero una de ellas que más sobre sale es ‘’Mi votono hará la diferencia’’.
Darle la vuelta a la moneda y verle todo el lado positivo que se obtiene al votar y al reducir el abstencionismo.
Por eso se tiene que hablar el tema para exponer estasituación y que las generaciones jóvenes no sea parte de ese grupo de personas!



















Objetivo General:
Conocer que provoca el abstencionismo en las personas y como se puede reducir.

ObjetivosEspecíficos:
Estudiar las principales causas de abstencionismo.
Facilitar información de aprendizaje para conocimiento del abstencionismo y como se trata de hacer conciencia del mismo.
Conocer losbeneficios al ejercer el voto.

















Cronograma:
Actividad
Fecha
Responsable
Realizar encuestas
6 de abril 2015
Elton / Jouseth
Entrega de brochures para facilitar información de lonegativo sobre no votar.
13 de abril 2015
Elton / Jouseth



















Desarrollo:

Actividades a realizar:

Encuesta: Se realizara una encuesta para saber el conocimiento de las personas; lo queprovoca abstenerse al voto. La encuesta consta de 5 preguntas.
Las preguntas a realizar son las siguientes:

1- ¿Sabe que es el abstencionismo?
2- ¿Alguna vez se ha negado a votar?
3- ¿Sabe cuáles sonlos factores o los tipos de clases que influyen en el abstencionismo? (Menor de 18, pasar a la siguiente pregunta)
4- ¿Cree usted que es importante las charlas sobre la importancia de ejercer el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abstencionismo
  • abstencionismo
  • El abstencionismo
  • El Abstencionismo
  • abstencionismo
  • abstencionismo
  • El abstencionismo
  • Abstencionismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS