Abuso De Menores
Para entender el crecimiento de la fe, uno necesita ver la fe como una manera de relacionarse con el mundo, de percibir una realidad fundamental. La fe es una formade comportamiento que está basada en una relación con Dios.
La fe se desarrolla en etapas. (Nota: Las edades citadas abajo son aproximadas.
También, no toda la gente atraviesa por todas las etapas,y no toda la gente de edad comparable está necesariamente en la misma etapa. Cada persona es un individuo único y su relación con Dios se desarrolla con la gracia de Dios.)
• La fe de lospadres—desde el nacimiento a la edad de 6 años. Un niño toma lo que los padres o adultos importantes creen y proyectan esto como propio. El niño acepta la fe paternal sin preguntar mucho.
• La fe de lashistorias—edades de 6–12. Un niño puede seguir una línea de la historia y puede comenzar a hacer personal las actitudes de fe de los adultos. Por ejemplo, en esta etapa, el niño puede decir: “Yo creo que elpan en la Misa es realmente Jesús.”
• La fe de grupo—edad 12 años hasta el final de la adolescencia. Un niño se vuelve capaz de un pensamiento abstracto y puede manejar fórmulas doctrinales. Estaes la etapa de conformidad a las ideas de grupo y normas sociales. También es un tiempo de fe no crítico.
• Formar la fe uno mismo—adolescencia avanzada a adulto. El individuo se convierte en unpensador crítico con preguntas que necesitan ser contestadas.
Diferencias, valor y alternativas son examinadas, y las elecciones son hechas.
Esta no es ni una ni otra etapa la cual no reconoce untérmino medio.
• Madura, fe abierta—adulto. Al madurar una persona, él o ella se vuelve más cómoda con el misterio y la paradoja. El individuo no necesita resolver polaridades eliminando una parte.
•Profunda, fe consistente—edad avanzada. Esta es una etapa de gran santidad. El individuo ha resuelto paradojas y está en constante contacto con Dios. Todas las acciones y actitudes fluyen de este...
Regístrate para leer el documento completo.