Abuso sexual
1. Qué es el abuso sexual
Son actitudes y comportamientos que realiza una persona sobre otra, sin su consentimiento para su propia satisfacción sexual. Es un acto que pretende dominar y poseera la persona a través de la sexualidad.
Unas veces el agresor actúa desde la violencia hacia la víctima, otras veces, se vale de la confianza para desde la cercanía de una relación afectiva, romperlos límites de la intimidad.
Va desde la amenaza al engaño, la seducción y confusión. Podemos hablar de abuso siempre que el otro no quiera o sea engañado. Abarca desde el contacto físico, hasta laausencia de contacto (exhibicionismo, erotización con relatos de historias sexuales – vídeos- películas-fotografías). Puede darse prolongado en el tiempo, o como hechos aislados y puntuales. Puedesuceder en el seno de una familia o de una institución, no hay un lugar específico.
2. Quién es el abusador
Mayormente es esa persona que valiéndose de su cercanía o confianza, induce con engaño, arealizar o dejarse realizar actividades dirigidas a su propia satisfacción sexual.
El abusador puede provenir de hogares desintegrados y violentos; también puede ser una persona aparentementenormal. Puede tener profundos desajustes emocionales, problemas de drogadicción, o haber sufrido, a su vez, abusos en su infancia. Hay algo perverso en ellos que les lleva a buscar el sexo en menores y noen su grupo de iguales.
3. Quién es la víctima
Según los estudios realizados predominan las niñas en edades críticas:
a) en la etapa prepuberal, coincidiendo con la aparición de los signos dedesarrollo sexual (10-12 años);
b) cuando son pequeñas, con poca capacidad para expresarse (5-6 años).
Casi siempre son engañados, y frecuentemente se sienten “elegidos” por el abusador. Cuando sonconscientes del abuso, y si han sentido algún placer, se sienten muy culpables.
Frecuentemente son personas faltas de cariño, con baja autoestima, sentimiento de inferioridad, que provienen de...
Regístrate para leer el documento completo.