Abuso Sexual
El abuso infantil es un hecho que proviene de una persona más grande, fuerte o autoritaria sobre quien el niño o la niña no tienen control, que puede ser o no de la familia: padres, parientes, padrastros, cuidadores, amigos, vecinos, desconocidos.
Según González, M. (2003). Existen conductas que se desvían de lo aceptable en una sociedad. Son conductas que la mayoría de laspersonas rechazan por no considerarlas naturales. Una de estas conductas es el abuso sexual. Los abusadores sexuales se caracterizan por su incapacidad de adaptación a las exigencias de la sociedad y a la dificultad que tienen para establecer vínculos afectivos. El abuso sexual puede producirse en la infancia, en la adolescencia y hasta en la edad adulta, pero las consecuencias son peores cuando seproduce en la infancia. En muchos casos la víctima de un abuso sexual se mantiene en silencio por miedo al abusador, que generalmente amenaza para lograr su objetivo, o por temor a que no se le crea, especialmente cuando el agresor es alguien del círculo familiar.
Citado del libro editado por Carole, J. (2002). El abuso sexual, es el contacto sexual que puede ocurrir entre un niño o una niña y unapersona de cualquier edad, donde la participación del infante se logra a través de manipulación, seducción o soborno. El exhibicionismo de niños, la pornografía infantil, la manipulación del cuerpo del niño y la niña, la violación y la manipulación de los genitales por un adulto, son considerados actos de abuso sexual.
De tal manera, el abuso sexual incluye cualquier conducta en la que losniños y niñas son utilizados por un adulto o varios para obtener placer. Estos actos van desde caricias y manoseos hasta las relaciones sexuales, dejando siempre consecuencias dolorosas, tanto físicas como psicológicas para quien las sufre.
Las personas que buscan a niños o niñas para seducirlos y abusar de ellos, generalmente suelen frecuentar lugares donde se encuentran los niños, como su casa,guardería o escuela, los parques infantiles y los centros deportivos. Por consiguiente, los niños y niñas cuenta con la ley orgánica para la protección del niño y del adolescente, dentro de su contenido en diferentes artículos establecen la penalización del abuso sexual de los niños y adolescentes. Atribución el Estado, la familia y la sociedad deben proteger a todos los niños y adolescentes contracualquier forma de explotación, maltratos, torturas, abusos o negligencias que afecten su integridad personal. El Estado debe garantizar programas gratuitos de asistencia y atención integral a los niños y adolescentes que hayan sufrido lesiones a su integridad personal.
Cuando el niño conoce al agresor se siente confundido, le cuesta distinguir entre demostraciones de afecto normales y lassexuales. No sabe si lo que sucede está bien, sospecha que no, pero se siente inseguro e incómodo. Si bien es importante que los menores sepan cómo cuidarse en la calle, también es necesario saber que la mayoría de abusos sexuales y violaciones a menores son cometidos por personas conocidas, ya sea del propio entorno o de la familia y que por lo general actúan con ciertas estrategias que podemosreconocer y estar preparados para prevenir.
Esta es una situación que ocasiona en el niño miedo, vergüenza y culpa, ya que no comprende lo que sucede. En consecuencia, su reacción es la de sufrir calladamente. Todo individuo debe entender que su cuerpo le pertenece y no debe permitir ser objeto de ningún abuso por parte de otros.
Muchos padres suponen que sus niños les dirán a ellos o a otro adulto deconfianza si alguien le está abusando sexualmente. Los abusadores frecuentemente intimidan o convencen al niño para que no diga nada. El niño puede creer que el abuso sexual es su culpa y que le castigarán si alguien descubre lo que está pasando.
Las primeras declaraciones de abuso de un niño pueden ser incompletas o vagas. El niño puede aludir al problema para ver si recibirá un castigo....
Regístrate para leer el documento completo.