Acústica

Páginas: 47 (11530 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

EVALUACIÓN DE IMPACTO SONORO EN LA PONTIFICIA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Tesis para optar por el Título de Ingeniero Civil, que presentan los bachilleres:
William Baca Berrío
Saúl Seminario Castro

ASESORA:

Ing. Victoria Ramírez

Lima, Abril del 2012
0

Resumen
El creciente desarrollo económico ydemográfico del Perú, experimentado en las
últimas

décadas,tiene

implicancias

favorables

en

aspectos

macroeconómicos

quedando pendiente la evaluación que estos causan en el ambiente. Es recientemente
en los últimos años donde se ha tomado en cuenta esta afectación y se han adoptado
diferentes medidas de mitigación.

La presente tesis trata de enfocar uno de los muchosimpactos ambientales que se
experimenta en la actualidad: La contaminación sonora, y se limitará a analizar los
exteriores dentro del campus universitario enla Pontificia Universidad Católica del Perú
(P.U.C.P.).La temática que se enfoca consiste en realizar un registro de los niveles de
presión sonora en estos lugares mediante el uso de dispositivos de medición acústica
(sonómetros);con

estosse

estiman

los

niveles

de

ruido

respecto

a

las

recomendaciones propuestas por la Organización Mundial de la salud (OMS) y las
indicadas en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para
Ruido (Decreto Supremo Nº 85-2003-PCM publicada el 30/10/2003).

1

Los resultados obtenidos permitirán dar los parámetros necesarios para evaluar el
impactoacústico en la P.U.C.P.Para ello previamente se delimitó sectores de medición
y se procedio a asociar a cada uno de estoslos valores reales medidos in situ. El mapa
de ruido resultantecon los valores medidos de los diferentes niveles de presión sonora,
representado mediantecódigos de colores, fue elaborado empleando un software que
permite graficar la información recolectada;los resultadosobtenidos muestranque la
zona perimetral de la P.U.C.P.presentaelevados niveles de presión sonora, el cual
afecta inclusive algunos pabellones dentro del campus universitario; por lo que se
propuso la utilización de elementos acústicos como medida de mitigación.

2

Abstract
The growing economic and demographic development of Peru experienced in recent
decades, has favorable macroeconomicimplications pending the assessment they
cause in the environment. It recently in recent years which has taken account of this
involvement and have adopted different mitigation measures.

This thesis seeks to address one of the many environmental impacts that are currently
experiencing: Noise pollution, and is limited to analyzing the outside university campus
in the Pontificia UniversidadCatolica del Peru (PUCP). The thematic focus is to make a
record of sound pressure levels at these locations by using acoustic measurement
devices (sound meters), with these we estimate the noise levels on the
recommendations proposed by the World Health Organization

(WHO) and those

indicated in the Rules of National Environmental Quality Standards for Noise (Supreme
Decree No.85-2003-PCM issued on 30.10.2003).

3

The results obtained allow to get the necessary parameters to evaluate the noise
impact for the PUCP. In order to do this previosly measuring sectors were delimited,
measured results in situ were associated to this zone. The resulting noise map of the
sound presure level distribution are indistinted by colors coding, the levels are ploted by
a software thatallows you to plot the information collected, the results show that the
peripheral zone of the PUCP has high sound pressure levels, which affects even some
pavilions inside the university campus, for what is proposed using acoustic elements as
a mitigation measure.

4

Dedicatorias

“A mis padres: Nilda Berrío Córdova y Williams Baca
Béjar, por darme las herramientas necesarias para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Acustica
  • Acustica
  • acustica
  • ACUSTICA
  • Acustica
  • Acustica
  • acustica
  • Acústica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS