Academia
3. NO es un principio del MNVCC:
"4. El conocimiento de problemáticas, análisis de causas, priorización y focalización del problema, planeación del servicio de policía,desarrollo actividades con comunidad y entidades y evaluación. Caracteriza:"
"5. Son elementos que hacen parte del direccionamiento organizacional y gerencial:"
"6. La polivalencia se caracteriza porla integralidad del cuadrante para atender los requerimientos ciudadanos y es:"
"7. No es un tipo de cuadrante:"
"8. Es un parámetro definido en la dimensión operacional del MNVCC"
"9. Sectorgeográfico fijo que por sus Característica delictivas, contravenciones, sociales, demográficas, geográficas y económicas recibe distintos tipos de atención del servicio de policía en lo urbano y rural.Es la definición de:"
"10. El Análisis temporal de delitos y contravenciones, Georreferenciación de delitos, contravenciones y factores de riesgo, Movilidad y accesibilidad, Talento humano y medioslogísticos, Áreas de influencia grupos delictivos organizados, Actividad Económica, son elementos para el desarrollo de:"
11. Son las fases de la metodología de implementación del MNVCC
12. Son 2de los pasos para realizar el registro del cuadrante
13. El SIVICC informa a DIJIN por medio de CICRI local la creación del cuadrante para crear código de cuadrante en el SIEDCO para generarestadística del cuadrante, es:
14. La pirámide de responsabilidades del MNVCC, es un elemento de:
15. El direccionamiento del MNVCC se desarrolla mediante la creación de:
16. El equipo de cuadrante esta...
Regístrate para leer el documento completo.