acavados
La obra se encuentra ya en la etapa de acabados en elexterior, en esta etapa es donde a la fachada se le pueden dar diferentes tipos de texturas así comoelementos que hagan relucir la fachada y no se vea una simple fachada sin elementos que la hagandiferente.
Debido a que los acabados en muros exteriores están propensos a agentes atmosféricoes necesario considerar que los materiales sean impermeables, resistentes y duraderos.
Para los murosexteriores de la obra se les dio un acabado de mortero, que es la mezcla de arenay concreto con agua. Además de que se le pueden dar diferentes tipos de texturas como son la rugosa o lisa. En el casode la obra se le dio un tipo de textura rugosa aunque a diferenciade la lisa, esta se le debe aplicar una cantidad mayor de pintura ya que se deben de llenar los huecos que quedan en el mortero.Para la aplicación de mortero se pueden utilizar variasherramientas aunque la más común es la llana y la talacha, ambas de acero inoxidable.
Pasos para la aplicación del mortero:
* Debeneliminarse posibles rebabas de mortero en el muro,evitando huecos y resaltos respecto del plano exterior de la fachada.
* Debe cuidarse el tipo de árido, la granulometría y la dosificación del morterocon objeto de evitar sucuarteo.
* Debe realizarse el revestimiento en dos capas, siendo la primera de regularización y agarre.
* La segunda capa no se aplicará hasta que se haya endurecidola primera. Paramejorar la adherencia entre ambas capas, se puede dar rugosidad al enfoscado mediante una tabla con clavos.
* En caso de necesitar armadura en el revestimiento, se colocará lamallaembebida en la primera capa de regularización y agarre.
* El espesor total del revestimiento (teniendo en cuenta las dos capas) será de 1,5 a 2 cm. Si por necesidades de la obra son...
Regístrate para leer el documento completo.