Accesibilidad Universal
EL ENTORNO Y SU ACCESIBILIDAD
Ubicado en zona céntrica (dentro de las 4 avenidas
importantes), el Teatro San Martín es uno de los tres
edificios simbólicos del BoulevardSarmiento (Av.
Sarmiento), ubicados en diagonal a la Plaza Urquiza y en
frente al Colegio Nacional.
Al estar emplazado en esta locación le permite tener un
fluido recorrido de varias líneas decolectivos urbanos,
que circulan principalmente por dicha avenida, y también
lo hacen por la intersección de la calle Muñecas.
Algunas de estas líneas son: 5 - 8 - 9 - 17 - 18
EL EDIFICIO Y SUHISTORIA
Fue en los primeros años del siglo XX que se mandó a construir en el Boulevard Sarmiento
tres edificios destinados, respectivamente, a alojar un teatro, un hotel y un casino, se
aspiraba aembellecer la ciudad con edificios nuevos y modernos, rodeado de jardines.
Inaugurado el 18 de mayo de 1912 con el nombre de Teatro Odeón. Este nombre lo
mantuvo hasta 1951, año en que cierra sus puertaspara reabrirlas en 1959 con su
denominación actual. Posee una capacidad de entre 800 y 900 personas, y es sede del
Cuerpo Estable de Ballet, Coro y Teatro de la Provincia.
Diseñado como un teatrofundamentalmente lírico, con forma de herradura, su acústica es
óptima en todos los rincones de la sala, incluso en desmedro de la visual.
La fachada exterior del edificio es de interesante arquitecturacon elementos neoclásicos
de fines de siglo XIX. Conforma, junto al edificio de la ex Legislatura de Tucumán, al Casino
de Tucumán. el llamado conjunto arquitectónico Avenida Sarmiento-Plaza Urquiza,la
cuadra más elegante de la ciudad, en el Barrio Norte.
Vecino, casi como un anexo, a este importante teatro argentino se encuentra el ESEA o
Instituto Superior de Enseñanza Artística de SanMiguel de Tucumán.
PLANIMETRÍA Y RELEVAMIENTO
El teatro esta conformado por una arquitectura neoclásica, tiene una
planta rectangular, con formas puras, facilmente podemos distinguir el
Hall...
Regístrate para leer el documento completo.