Acceso A La Informacion
En los últimos días la delincuencia en los centros turísticos ha sido escasa ya que los encargados del turismo como por ejemplo el ministerio de turismo se han encargado de que toda esta clase de plaga dentro de los centros turísticos disminuya.
En el último año el turismo ha estado muy bueno ya que los turistas extranjeros han aumentado y se deciden viajar a nuestro país ElSalvador para conocer nuestras culturas, tradiciones, etc. El turismo nacional ha crecido ¿cuáles son los indicadores? dos indicadores, el turismo de parques, el turismo de recreación. Tenemos dos millones 600 mil turistas internos que visitaron los parques a nivel nacional, ese es un indicador extraordinario. Eso significa que creció arriba del 7% el turismo interno. El turismo regional ha superadolas metas sistemáticamente hemos crecido en los últimos 18 meses y, ahora en el 2010, cerramos con 1 millón 585 mil llegada de turistas de nivel nacional, eso representa la meta era 1 millón 500 mil.
Y esto seguirá siendo mejor cada día ya que los turistas viendo que los centros turísticos esta libre de delincuencia decidirán visitarnos mas frecuente o mas seguido.
4. IDENTIFICACIÓN DEL TEMA.“La delincuencia en el turismo” esto afecta mucho al país ya que cada año vienen a nuestro país menos turistas el país sale afectado de la manera que no hay mucho ingreso debido a la delincuencia y entre mas turistas tengamos mayor ingreso de dinero, eso nos beneficia no solo al país sino a nosotros ya que hay mas oportunidades de trabajo y de desarrollo.
5. PLATIAMIENTO DEL PROBLEMA.
5.1OBJETIVOS.
OBJETIVO GENERAL
Investigar como la delincuencia afecta al turismo en El Salvador.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Identificar las causas por el cual la delincuencia afecta al turismo en nuestro país El Salvador.
Conocer las consecuencias que traen la delincuencia al turismo en nuestro país el salvador.
5.2 PREGUNTAS DE INVESTIGACION
¿Qué es el turismo?
¿Que es la delincuencia en elturismo?
¿Como se desarrolla la delincuencia en el turismo?
5.3 JUSTIFICACIÓN:
La delincuencia en el turismo es problema o riesgo que sufren los turistas de ser extorsionados, asaltados, y hasta asesinados y hasta nosotros mismo como turistas podemos correr el riesgo de sufrir esta consecuencia; por causa de la delincuencia ha disminuido el turismo en nuestro país, las personas por miedo ya casino viajan a nuestro país y si no hubiera tanta delincuencia el turismo fuera mejor, se dice que subirían los ingresos y nos beneficiaria a nosotros como habitantes. Los turistas de todos los países ricos viajaran hacia nuestro país el salvador porque verían que no hay riesgo que sean asesinados por pandillas.
6. DELIMITACIONES
6.1 DELIMITACION TEÓRICA.http://blogs.laprensagrafica.com/turismo/la-seguridad-un-tema-serio-aun-por-resolver/
http://www.diariocolatino.com/es/20101227/portada/87847/
6.2 DELIMITACIÓN TEMPORAL.
Investigación se llevara acabo de 3 de marzo hasta el 15 de marzo.
6.3 DELIMITACIÓN ESPACIAL.
Esta investigación es para ver el nivel de delincuencia en el turismo en El Salvador pero la recolección de datos se ha hecho en Ilobasco, Cabañas.
7. MARCOTEÓRICO
7.1 “La delincuencia no está cimentada en las rutas turísticas":
Los resultados en turismo son claros, ha crecido un 7%. José Napoleón Duarte dirige esta cartera desde que el gobierno del presidente Mauricio Funes asumió las riendas del país. Con proyectos ambiciosos, el titular de turismo habla con resultados y ve con optimismo el 2011.
Entre sus lemas se encuentran “atrévase a visitar ElSalvador”, porque para Duarte los lugares turísticos están lejos de la plaga delincuencial que acecha a El Salvador. La sangre no opaca la belleza del país que, aún cuando sus muertos se cuentan por decenas, El Salvador es un destino turístico a la que muchos extranjeros le apuestan.
-¿Cuál ha sido el comportamiento del turismo en este 2010?
El turismo nacional ha crecido ¿cuáles son los...
Regístrate para leer el documento completo.