Accesoa Buenas Tareas
Todos en algún momento nos hemos hecho esta pregunta, cuando hemos tenido que desarrollar un software. Y de hecho esta pregunta setorna muy importante, pues como arquitectos de Software, debemos tener un plano en que apoyarnos.
Todo desarrollo de software es riesgoso y difícil de controlar, pero si no llevamos una metodología depor medio, lo que obtenemos es clientes insatisfechos con el resultado y desarrolladores aún más insatisfechos.
Sin embargo, muchas veces no se toma en cuenta el utilizar una metodología adecuada,sobre todo cuando se trata de proyectos pequeños de dos o tres meses. Lo que se hace con este tipo de proyectos es separar rápidamente el aplicativo en procesos, cada proceso en funciones, y por cadafunción determinar un tiempo aproximado de desarrollo.
Cuando los proyectos que se van a desarrollar son de mayor envergadura, ahí si toma sentido el basarnos en una metodología de desarrollo, yempezamos a buscar cual sería la más apropiada para nuestro caso. Lo cierto es que muchas veces no encontramos la más adecuada y terminamos por hacer o diseñar nuestra propia metodología, algo que porsupuesto no esta mal, siempre y cuando cumpla con el objetivo.
Muchas veces realizamos el diseño de nuestro software de manera rígida, con los requerimientos que el cliente nos solicitó, de talmanera que cuando el cliente en la etapa final (etapa de prueba), solicita un cambio se nos hace muy difícil realizarlo, pues si lo hacemos, altera muchas cosas que no habíamos previsto, y es justo éste,uno de los factores que ocasiona un atraso en el proyecto y por tanto la incomodidad del desarrollador por no cumplir con el cambio solicitado y el malestar por parte del cliente por no tomar encuenta su pedido. Obviamente para evitar estos incidentes debemos haber llegado a un acuerdo formal con el cliente, al inicio del proyecto, de tal manera que cada cambio o modificación no perjudique al...
Regístrate para leer el documento completo.